5 de julio de 2021

La relación entre el cerumen y el tinnitus: lo que debes saber

¿Puede el cerumen causar tinnitus? Descubra la conexión entre el tinnitus y el cerumen. Aprenda estrategias eficaces para controlar los síntomas del tinnitus causados por el cerumen.
Alexandra Costlow, Au.D.
Escrito por: 
Alexandra Costlow, Au.D.

¿Tiene problemas de tinnitus y sospecha que la causa podría ser el cerumen? La relación entre ambos podría no ser tan sencilla como cree. El cerumen desempeña un papel fundamental en la protección del conducto auditivo. Pero, en lo que respecta al tinnitus, ¿podría este mecanismo de defensa natural ser en realidad un factor que contribuya a ello?

En esta guía completa, exploraremos específicamente el papel del cerumen en el tinnitus, proporcionándole signos a los que debe prestar atención y soluciones prácticas para el alivio.

Cera del oído, tinnitus: ¿cuál es la relación?

Es posible que la acumulación de cerumen sea la causa del tinnitus si impide que el sonido entre en el canal auditivo. Es importante saber que el cerumen, también conocido médicamente como cerumen, se produce de forma natural y sirve para proteger la piel del conducto auditivo.

Una vez que un profesional te haya limpiado los oídos, si sigues notando el tinnitus, la aplicación Oto te ofrece un enfoque integral para reducir la intensidad del tinnitus.

A continuación, encontrarás una guía para saber si el cerumen está causando el tinnitus, cuándo lo está causando y qué se puede hacer al respecto para mejorar tu tinnitus.

¿Qué es el cerumen?

La "cera" del oído, conocida médicamente como cerumen, es un nombre inapropiado, ya que no es realmente cera como la sustancia de las velas. En cambio, es una sustancia natural en el oído externo e interno que se compone de:

  • Células de la piel
  • Aceite de las glándulas ceruminosas y sebáceas

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis

¿Cuál es el propósito del cerumen?

El cerumen cumple varias funciones esenciales para la salud de su oído. Contrariamente a la creencia popular, una cantidad saludable de la sustancia generalmente no es una causa de tinnitus, e incluso los síntomas pueden desaparecer de forma natural con el tiempo.

Funciones del cerumen:

  • Hidratación: Una de sus funciones principales es hidratar la piel del conducto auditivo. Esto evita la sequedad y el picor de oídos, lo cual puede ser molesto y provocar otras complicaciones.
  • Protección: Actúa como una barrera natural, atrapando suciedad, polvo y otras partículas que podrían entrar en el oído y causar daños o infecciones.
  • Autolimpieza: Lo creas o no, el cerumen contribuye al mecanismo de autolimpieza del oído. A medida que se desplaza hacia el exterior, recoge residuos y ayuda a su expulsión natural.
  • Propiedades antimicrobianas: La sustancia contiene enzimas con propiedades antibacterianas y antifúngicas, que ofrecen otra capa de protección contra las infecciones.
  • Transmisión del sonido: Aunque no es su función principal, una cantidad moderada de cerumen también puede ayudar a la transmisión del sonido dentro del canal auditivo.

¿Cómo afecta el cerumen a los oídos?

La cera del oído puede impedir que el sonido entre en el canal auditivo
La cera del oído puede impedir que el sonido entre en el canal auditivo

Debe haber cerumen en los oídos, pero puede ser problemático si:

  • Impide que el sonido entre en el conducto auditivo, causando así tinnitus
  • Interfiere con el uso de auriculares, auriculares con cancelación de ruido o audífonos
  • Causa irritación o molestias en el oído*

*Es importante tener en cuenta que existen otras causas de molestias e irritación en el oído. Se recomienda consultar a un médico general o a un otorrinolaringólogo si los síntomas en el oído persisten.

Diferentes texturas y calidades del cerumen

El cerumen puede variar de una persona a otra, y depende de diversos factores como la genética y el origen étnico.

Algunas variaciones comunes incluyen:

  • Húmedo
  • Seco
  • Escamoso
  • Blanco/amarillo
  • Morado oscuro, rojo, marrón o negro (generalmente sugiere que ha estado en el canal durante un período más largo y, a veces, puede requerir atención médica)
  • Duro o impactado profundamente en el conducto auditivo
  • Blando
  • Visible en pequeñas cantidades o no perceptible en absoluto
  • Grumoso o presente solo en ciertas partes del canal

¿El color, la cantidad y la textura de tu cerumen son normales? Mira este vídeo para ver qué dice tu cerumen sobre tu salud.

¿Puede el cerumen causar tinnitus?

Si bien el tinnitus puede tener múltiples causas, la acumulación de cerumen es uno de los factores que pueden contribuir a estos síntomas. A continuación, profundizamos en varios aspectos de esta cuestión para ofrecer una comprensión completa.

¿Cómo se produce la acumulación de cerumen?

El cerumen suele salir del oído de forma natural. Sin embargo, los siguientes factores pueden provocar su acumulación:

  • Edad: La consistencia de nuestro cerumen puede cambiar a medida que envejecemos, volviéndose más seco y difícil de mover a través del canal auditivo. 
  • Uso de audífonos o tapones para los oídos: Los dispositivos que se insertan en el oído pueden impedir la migración del cerumen, haciendo que se acumule con el tiempo.
  • Estructura anatómica: Algunas personas tienen canales auditivos estrechos o con formas inusuales, lo que puede dificultar el flujo.
  • Producción excesiva: Ciertas afecciones médicas o incluso una predisposición genética pueden provocar una producción excesiva, sobrecargando el proceso de limpieza del oído.
  • Factores del estilo de vida: Actividades como la natación pueden introducir humedad en el oído, haciendo que el cerumen se hinche y pueda quedar atrapado.
  • Intentos de extracción manual: Irónicamente, los intentos de extracción manual con bastoncillos de algodón u otras herramientas a menudo pueden empujar la cera más profundamente en el canal auditivo, exacerbando el problema.

¿Cómo causa el cerumen el tinnitus?

Para entender cómo el cerumen causa el tinnitus, es fundamental saber cómo se conduce el sonido dentro del oído. 

Las ondas sonoras entran en el canal auditivo y llegan al tímpano, haciéndolo vibrar. Estas vibraciones se transfieren entonces al oído interno, donde se procesan y se envían al cerebro como señales sonoras. Cualquier obstrucción en esta vía puede distorsionar estas transmisiones, lo que podría provocar tinnitus.

Cuando se acumula un exceso de cerumen, puede crear dos tipos principales de obstrucciones:

  • Presión contra el tímpano: Esto puede amortiguar las vibraciones naturales del tímpano, afectando a la calidad del sonido que se transmite al oído interno.
  • Bloqueo del canal auditivo: También puede crear un bloqueo en el propio canal auditivo, impidiendo que las ondas sonoras lleguen al tímpano de forma eficaz.

Ambos casos pueden distorsionar el proceso natural de conducción del sonido, lo que lleva a la percepción de ruidos fantasma como zumbidos, pitidos o silbidos, que se asocian comúnmente con el tinnitus.

Además, la presión o la acumulación de líquido causada por el cerumen impactado puede irritar las delicadas estructuras del oído, contribuyendo aún más a estos síntomas. Esto puede exacerbar las distorsiones auditivas, haciendo que el tinnitus sea más persistente y potencialmente más grave.

Dicho esto, la gravedad de los síntomas puede variar de una persona a otra. Para algunos, puede ser una condición leve y temporal que se resuelve una vez que se elimina el cerumen. Para otros, especialmente aquellos con problemas crónicos de acumulación de cerumen, el tinnitus puede ser más persistente y puede requerir un control continuo.

Otros síntomas del tinnitus relacionado con el cerumen

Cuando el tinnitus está causado por la acumulación de cerumen, a menudo no es un síntoma aislado. Reconocer los signos comunes que coexisten es crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

Síntoma

Descripción

Pérdida de audición

La acumulación obstruye las ondas sonoras, lo que lleva a una disminución de la audición. Esto suele ser de naturaleza conductiva y a menudo reversible tras la eliminación del cerumen.

Sensación de taponamiento o presión

Se produce una sensación de taponamiento, pesadez o presión en el oído cuando el cerumen impactado bloquea el canal auditivo.

Dolor de oído

Algunas personas experimentan dolor o molestias. El dolor puede variar de leve a intenso y puede intensificarse al masticar o mover la mandíbula.

Vértigo o mareos

Aunque menos comunes, pueden producirse episodios de vértigo o mareos. El oído desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio, y cualquier obstrucción puede perturbar este sistema.

Picor o secreción

El picor o la secreción podrían indicar que el cerumen ha estado en su sitio durante un período prolongado y puede haber provocado una infección.

Distorsiones auditivas

Pueden producirse otras distorsiones auditivas como eco, audición amortiguada o sordera temporal. 

Fluctuaciones del tinnitus

La intensidad y el tipo de sonidos pueden variar. Las actividades que implican el movimiento de la mandíbula, como comer o hablar, pueden desplazar el cerumen impactado, haciendo que el tinnitus sea más pronunciado.

Diagnóstico del tinnitus relacionado con el cerumen

Si experimenta síntomas graves como tinnitus persistente, pérdida de audición significativa o dolor de oído intenso y sospecha que está relacionado con la acumulación de cerumen, es importante que consulte a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico adecuado. Normalmente, realizarán una revisión física de los oídos con un otoscopio para visualizar el canal auditivo y el tímpano. En algunos casos, pueden ser necesarios exámenes adicionales, como una prueba de audición o estudios de imagen.

Cómo eliminar el exceso de cerumen

Si tienes problemas relacionados con el exceso de cerumen, seguramente te estés preguntando cómo eliminar la acumulación de forma segura y eficaz. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

Soluciones de venta libre

  • Gotas óticas: Las gotas óticas a base de solución salina o peróxido de carbamida pueden ablandar el cerumen, facilitando su eliminación. Estas vienen con una jeringa de bulbo para enjuagar suavemente el cerumen ablandado. Asegúrate de usar agua tibia para evitar mareos. Es importante que sigas las instrucciones del empaque y consultes a un farmacéutico si tienes alguna duda.

Remedios caseros

  • Aceite tibio: Unas gotas de aceite de oliva o mineral tibio pueden ayudar. Inclina la cabeza hacia un lado y usa un gotero para aplicar el aceite. Espera de cinco a diez minutos antes de inclinar la cabeza hacia el otro lado para que el aceite y la cera salgan.
  • Peróxido de hidrógeno: Una solución de peróxido de hidrógeno y agua también puede ser eficaz. Sin embargo, este método no se recomienda para personas con piel sensible o infecciones de oído.

Extracción manual

  • Cureta: Algunas personas optan por la extracción manual con una cureta. Esto solo debe hacerlo un profesional de la salud para evitar dañar el canal auditivo o el tímpano.
  • Microaspiración: Este es un procedimiento médico que implica el uso de un microscopio y un pequeño dispositivo de succión para eliminar el cerumen. Se considera seguro y eficaz, pero solo debe ser realizado por un profesional cualificado.

Qué evitar

  • Hisopos de algodón: Contrariamente a la creencia popular, los hisopos de algodón pueden empujar el cerumen más adentro del canal auditivo, exacerbando el problema.
  • Conos para los oídos: Este método consiste en insertar una vela hueca en el oído y encenderla para crear un vacío que extraiga el cerumen. Sin embargo, se considera ampliamente ineficaz y potencialmente peligroso.
  • Objetos afilados: No utilices ningún otro objeto afilado en el canal, ya que puede dañar o perforar el tímpano.
  • Casos especiales: Si tienes antecedentes de desgarro o perforación en el tímpano (médicamente conocido como perforación de la membrana timpánica) o cirugía de oído, no te automediques. Consulta a un otorrinolaringólogo para la extracción del cerumen.

Precauciones y cuidados posteriores

  • Seguimiento: Después de cualquier procedimiento de extracción de cerumen, se recomienda una cita de seguimiento para asegurar que todo el residuo se ha retirado con éxito y para comprobar si hay alguna complicación potencial.
  • Mantenimiento continuo: Si eres propenso a la acumulación de cerumen, tu médico puede recomendarte revisiones periódicas y posiblemente un tratamiento preventivo.

¿Con qué frecuencia hay que eliminar el cerumen?

Un profesional puede recomendar programar una extracción de cera de forma rutinaria según su historial y sus necesidades.

La mayoría de las personas no necesitarán controlar el cerumen, pero para aquellos que sí lo necesiten, la frecuencia con la que se debe revisar, controlar o eliminar el cerumen depende de varios factores:

  • ¿Tiene antecedentes de acumulación excesiva de cerumen?
  • ¿Se puede controlar el cerumen en casa?
  • ¿El cerumen se acumula y bloquea el conducto auditivo?
  • ¿El cerumen causa dificultad para oír, sensación de taponamiento en el oído, irritación, picor, tinnitus u otras molestias en el oído?

Es una buena idea hablar con sus profesionales de la audición sobre si es necesario o no programar citas para la eliminación del cerumen, o si existen técnicas caseras que puedan ser seguras y eficaces.

Para las personas que necesitan una eliminación profesional del cerumen, el procedimiento suele programarse una vez cada dos semanas o meses.

¿La eliminación del cerumen mejora el tinnitus?

Para que la eliminación del cerumen mejore el tinnitus, el cerumen debe estar bloqueando el paso del sonido a través del conducto auditivo y el método de eliminación debe eliminar suficiente cerumen para crear una vía para el sonido.

Es posible que la eliminación del cerumen pueda mejorar el tinnitus si ablanda el cerumen de tal forma que salga de los oídos de forma natural.

La eliminación del cerumen que impide el paso del sonido a través del conducto auditivo hasta el tímpano puede mejorar el tinnitus de inmediato.

El tinnitus puede desaparecer por completo o simplemente mejorar (sonar más suave o parecer más tolerable).

A veces el tinnitus no mejora, y en este caso, se asume que el cerumen no es el único factor que contribuye al tinnitus.

Otras causas del tinnitus más allá de la acumulación de cerumen

Es fundamental reconocer que el tinnitus puede tener múltiples causas. Si has descartado la acumulación de cerumen o solo has experimentado un alivio temporal después de su eliminación, es posible que debas explorar otras posibles razones para tus síntomas. Esta sección tiene como objetivo arrojar luz sobre los diversos factores.

  • Pérdida de audición relacionada con la edad: A medida que envejeces, tu audición se deteriora de forma natural. Esta disminución se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años.
  • Exposición al ruido: La exposición a ruidos fuertes, ya sean repentinos o durante un período prolongado, puede causar tinnitus temporal o incluso permanente. Por lo tanto, las ocupaciones que implican maquinaria ruidosa o la asistencia frecuente a conciertos ruidosos pueden ponerte en riesgo.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, incluidos algunos antibióticos, antipalúdicos y ciertos diuréticos, pueden causar tinnitus como efecto secundario. Consulta siempre a tu médico si sospechas que tu medicamento está causando tus síntomas.
  • Lesiones en el oído o la cabeza: Las lesiones en el oído o la cabeza pueden afectar el oído interno. Esto incluye lesiones cerebrales traumáticas (TBI) y daños en los huesos del oído.
  • Problemas cardiovasculares: La mala circulación, la presión arterial alta o los problemas arteriales también pueden ser una causa. En tales casos, la afección a menudo se manifiesta como un sonido pulsátil en sincronía con los latidos del corazón.
  • Enfermedad de Meniere: Este trastorno del oído interno afecta al equilibrio y la audición. Generalmente afecta a un solo oído y puede causar mareos intensos y pérdida de audición.
  • Disfunción de la trompa de Eustaquio: Este conducto conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y ayuda a regular la presión en el oído. Su disfunción puede provocar síntomas como sensación de taponamiento en el oído, pérdida de audición y tinnitus.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Los problemas en la articulación de la mandíbula y los músculos circundantes también pueden causar tinnitus. En estos casos, suele ser intermitente y puede ir acompañado de dolor de mandíbula o dolores de cabeza.
  • Factores psicológicos: El estrés y la ansiedad pueden exacerbar los sonidos o hacer que seas más consciente de ellos. Si bien no son causas directas, gestionar el estrés a menudo puede ayudar a reducir los síntomas.

Si la eliminación de cera no ayuda con tu tinnitus, Oto está aquí para ayudarte. Consulta nuestros recursos, que incluyen consejos positivos sobre el estilo de vida y cómo dormir con tinnitus.

Oto: Tu apoyo digital de referencia para el tinnitus

Si has estado luchando contra la persistente molestia del tinnitus, es posible que hayas explorado varias causas potenciales, incluida la acumulación excesiva de cerumen. Sin embargo, es fundamental comprender que la acumulación de cerumen no siempre es la culpable. 

Incluso cuando sí influye, una estrategia integral es vital para controlar eficazmente tus síntomas. Te presentamos Oto, tu socio digital integral en el camino para silenciar el tinnitus.

¿Por qué elegir Oto?

Oto es una plataforma impulsada por una misión, creada por un equipo que comprende íntimamente los desafíos del tinnitus. Con una combinación única de perspicacia médica y empatía personal, ofrece una solución con respaldo científico y, a la vez, fácil de usar.

El poder de la TCC

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es la piedra angular del enfoque de Oto. Se reconoce como el método basado en la evidencia más eficaz para ayudar a las personas a sobrellevar el tinnitus. A diferencia de otras plataformas que se centran en hardware o terapias tradicionales, aprovechamos la eficacia incomparable de la TCC para ofrecer soluciones reales.

Programas digitales personalizados

La aplicación móvil es un tesoro de contenido seleccionado por expertos que aborda varios aspectos de la vida afectados por el tinnitus, desde el sueño hasta la concentración. También incluye un programa de audio guiado que simula una sesión de terapia personal, ofreciendo apoyo inmediato y personalizado.

Soporte instantáneo, en cualquier momento y en cualquier lugar

La accesibilidad es clave. Con Oto, puedes acceder a una gran cantidad de recursos directamente desde tu dispositivo móvil, sin importar dónde te encuentres. La plataforma también alberga seminarios web exclusivos y sesiones de preguntas y respuestas con expertos mundiales en tinnitus, manteniéndote informado y capacitado.

Soporte personalizado 1 a 1

Para un enfoque más individualizado, ofrecemos un programa 1 a 1 que combina el entrenamiento en vídeo de expertos con los recursos digitales de la aplicación. Este método sinérgico proporciona una hoja de ruta a medida para ayudarte a silenciar el tinnitus de forma más eficaz y rápida.

Diseño centrado en el usuario

La plataforma está diseñada para ser intuitiva, haciéndola accesible para todos, independientemente de su dominio de la tecnología. Las funciones adicionales, como las historias de éxito y las consultas gratuitas, ofrecen niveles adicionales de soporte.

Abordando tus preocupaciones

  • Interrupciones diarias: Oto te proporciona las herramientas para minimizar las interrupciones relacionadas con el tinnitus en tu vida diaria.
  • Calidad del sueño: El contenido especializado sobre el sueño garantiza que puedas lograr un sueño reparador a pesar de los desafíos.
  • Gestión del estrés: Con técnicas de TCC y prácticas de mindfulness, Oto te ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad de forma eficaz.

¿Listo para hacer un cambio significativo? Descarga Oto desde la App Store o Google Play y comienza hoy mismo tu camino para silenciar el tinnitus.

Conclusión

El tinnitus es una afección compleja con múltiples causas potenciales, que van desde el exceso de cerumen hasta la pérdida de audición relacionada con la edad e incluso ciertos medicamentos. Si bien el control del cerumen puede ofrecer cierto alivio, rara vez es una solución independiente. Un enfoque holístico, que abarque diversos tratamientos y ajustes en el estilo de vida, suele ser la estrategia más eficaz.

La TCC destaca como la terapia probada más útil para el tinnitus. Aprovechando los beneficios incomparables de esta terapia, Oto se presenta como tu aliado digital, ofreciendo un enfoque personalizado para ayudarte a desconectar eficazmente del tinnitus.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu camino para combatir el tinnitus? Empieza hoy mismo con Oto.

Preguntas frecuentes

¿Puede el cerumen causar tinnitus?

Sí, si el cerumen impide que el sonido entre en el conducto auditivo, puede ser una causa potencial de tinnitus.


¿Cuál es la función principal del cerumen?

El cerumen, médicamente conocido como cerumen, se produce de forma natural para proteger la piel del conducto auditivo.


¿Cómo se compone el cerumen?

El cerumen está compuesto por células de la piel y aceite de las glándulas ceruminosas y sebáceas.


¿Cuáles son los signos de exceso de cerumen?

Los signos incluyen una sensación de plenitud o dificultad para oír, tinnitus y una cantidad excesiva de cerumen en los auriculares o audífonos.


¿Cómo se puede controlar el cerumen de forma segura en casa?

Después de ducharse o bañarse, el cerumen del oído externo se puede limpiar con una toalla o un bastoncillo de algodón. Sin embargo, no deben utilizarse bastoncillos de algodón en el conducto auditivo debido al riesgo de impactar el cerumen y causar problemas de oído.


¿Qué métodos de extracción de cerumen deben evitarse?

Evite las velas para los oídos, el uso de bastoncillos de algodón en el conducto auditivo, objetos afilados en el conducto auditivo y el vertido de líquidos o polvos en el conducto auditivo, a menos que lo indique un médico.


¿Cómo tratan los profesionales el exceso de cerumen?

Los profesionales pueden utilizar herramientas como bastoncillos de algodón, una cureta, fórceps, métodos de irrigación o herramientas de succión. Algunos profesionales también utilizan la microaspiración bajo visión directa con un microscopio para eliminar el cerumen.


¿Se puede utilizar la irrigación ótica para la extracción de cerumen?

No se recomienda la irrigación ótica para quienes se han sometido a una cirugía de oído, tienen antecedentes de perforación del tímpano o están inmunodeprimidos. Los métodos alternativos, como las gotas de aceite de oliva o las gotas de bicarbonato de sodio, son más seguros para la eliminación del cerumen en casa.


¿Con qué frecuencia debe eliminarse el cerumen?

El cerumen solo debe eliminarse si presenta un problema. La frecuencia de la extracción varía en función de las necesidades individuales y puede oscilar entre cada dos semanas, meses o años.


Si la eliminación del cerumen no alivia el tinnitus, ¿qué se puede hacer?

Si el tinnitus persiste después de la eliminación del cerumen, puede haber otras causas, como la pérdida de audición. En tales casos, recursos como la aplicación Oto pueden ofrecer técnicas como la TCC, el enriquecimiento sonoro y actividades de atención plena para ayudar a controlar el tinnitus.

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis
¿Puede el cerumen causar tinnitus? Descubra la conexión entre el tinnitus y el cerumen. Aprenda estrategias eficaces para controlar los síntomas del tinnitus causados por el cerumen.
Alexandra Costlow, Au.D.

Alexandra Costlow, Au.D.

Revisado médicamente por
Dr. Jameel Muzaffar
Audiólogo y especialista en tinnitus
5 de julio de 2021

La relación entre el cerumen y el tinnitus: lo que debes saber

¿Tiene problemas de tinnitus y sospecha que la causa podría ser el cerumen? La relación entre ambos podría no ser tan sencilla como cree. El cerumen desempeña un papel fundamental en la protección del conducto auditivo. Pero, en lo que respecta al tinnitus, ¿podría este mecanismo de defensa natural ser en realidad un factor que contribuya a ello?

En esta guía completa, exploraremos específicamente el papel del cerumen en el tinnitus, proporcionándole signos a los que debe prestar atención y soluciones prácticas para el alivio.

Cera del oído, tinnitus: ¿cuál es la relación?

Es posible que la acumulación de cerumen sea la causa del tinnitus si impide que el sonido entre en el canal auditivo. Es importante saber que el cerumen, también conocido médicamente como cerumen, se produce de forma natural y sirve para proteger la piel del conducto auditivo.

Una vez que un profesional te haya limpiado los oídos, si sigues notando el tinnitus, la aplicación Oto te ofrece un enfoque integral para reducir la intensidad del tinnitus.

A continuación, encontrarás una guía para saber si el cerumen está causando el tinnitus, cuándo lo está causando y qué se puede hacer al respecto para mejorar tu tinnitus.

¿Qué es el cerumen?

La "cera" del oído, conocida médicamente como cerumen, es un nombre inapropiado, ya que no es realmente cera como la sustancia de las velas. En cambio, es una sustancia natural en el oído externo e interno que se compone de:

  • Células de la piel
  • Aceite de las glándulas ceruminosas y sebáceas

Descubre cómo silenciar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
No tiene por qué “vivir con ello” sin más
Por qué oímos el tinnitus
Cómo se siente al desconectarse de él
Métodos clínicamente probados que realmente funcionan

¿Cuál es el propósito del cerumen?

El cerumen cumple varias funciones esenciales para la salud de su oído. Contrariamente a la creencia popular, una cantidad saludable de la sustancia generalmente no es una causa de tinnitus, e incluso los síntomas pueden desaparecer de forma natural con el tiempo.

Funciones del cerumen:

  • Hidratación: Una de sus funciones principales es hidratar la piel del conducto auditivo. Esto evita la sequedad y el picor de oídos, lo cual puede ser molesto y provocar otras complicaciones.
  • Protección: Actúa como una barrera natural, atrapando suciedad, polvo y otras partículas que podrían entrar en el oído y causar daños o infecciones.
  • Autolimpieza: Lo creas o no, el cerumen contribuye al mecanismo de autolimpieza del oído. A medida que se desplaza hacia el exterior, recoge residuos y ayuda a su expulsión natural.
  • Propiedades antimicrobianas: La sustancia contiene enzimas con propiedades antibacterianas y antifúngicas, que ofrecen otra capa de protección contra las infecciones.
  • Transmisión del sonido: Aunque no es su función principal, una cantidad moderada de cerumen también puede ayudar a la transmisión del sonido dentro del canal auditivo.

¿Cómo afecta el cerumen a los oídos?

La cera del oído puede impedir que el sonido entre en el canal auditivo
La cera del oído puede impedir que el sonido entre en el canal auditivo

Debe haber cerumen en los oídos, pero puede ser problemático si:

  • Impide que el sonido entre en el conducto auditivo, causando así tinnitus
  • Interfiere con el uso de auriculares, auriculares con cancelación de ruido o audífonos
  • Causa irritación o molestias en el oído*

*Es importante tener en cuenta que existen otras causas de molestias e irritación en el oído. Se recomienda consultar a un médico general o a un otorrinolaringólogo si los síntomas en el oído persisten.

Diferentes texturas y calidades del cerumen

El cerumen puede variar de una persona a otra, y depende de diversos factores como la genética y el origen étnico.

Algunas variaciones comunes incluyen:

  • Húmedo
  • Seco
  • Escamoso
  • Blanco/amarillo
  • Morado oscuro, rojo, marrón o negro (generalmente sugiere que ha estado en el canal durante un período más largo y, a veces, puede requerir atención médica)
  • Duro o impactado profundamente en el conducto auditivo
  • Blando
  • Visible en pequeñas cantidades o no perceptible en absoluto
  • Grumoso o presente solo en ciertas partes del canal

¿El color, la cantidad y la textura de tu cerumen son normales? Mira este vídeo para ver qué dice tu cerumen sobre tu salud.

¿Puede el cerumen causar tinnitus?

Si bien el tinnitus puede tener múltiples causas, la acumulación de cerumen es uno de los factores que pueden contribuir a estos síntomas. A continuación, profundizamos en varios aspectos de esta cuestión para ofrecer una comprensión completa.

¿Cómo se produce la acumulación de cerumen?

El cerumen suele salir del oído de forma natural. Sin embargo, los siguientes factores pueden provocar su acumulación:

  • Edad: La consistencia de nuestro cerumen puede cambiar a medida que envejecemos, volviéndose más seco y difícil de mover a través del canal auditivo. 
  • Uso de audífonos o tapones para los oídos: Los dispositivos que se insertan en el oído pueden impedir la migración del cerumen, haciendo que se acumule con el tiempo.
  • Estructura anatómica: Algunas personas tienen canales auditivos estrechos o con formas inusuales, lo que puede dificultar el flujo.
  • Producción excesiva: Ciertas afecciones médicas o incluso una predisposición genética pueden provocar una producción excesiva, sobrecargando el proceso de limpieza del oído.
  • Factores del estilo de vida: Actividades como la natación pueden introducir humedad en el oído, haciendo que el cerumen se hinche y pueda quedar atrapado.
  • Intentos de extracción manual: Irónicamente, los intentos de extracción manual con bastoncillos de algodón u otras herramientas a menudo pueden empujar la cera más profundamente en el canal auditivo, exacerbando el problema.

¿Cómo causa el cerumen el tinnitus?

Para entender cómo el cerumen causa el tinnitus, es fundamental saber cómo se conduce el sonido dentro del oído. 

Las ondas sonoras entran en el canal auditivo y llegan al tímpano, haciéndolo vibrar. Estas vibraciones se transfieren entonces al oído interno, donde se procesan y se envían al cerebro como señales sonoras. Cualquier obstrucción en esta vía puede distorsionar estas transmisiones, lo que podría provocar tinnitus.

Cuando se acumula un exceso de cerumen, puede crear dos tipos principales de obstrucciones:

  • Presión contra el tímpano: Esto puede amortiguar las vibraciones naturales del tímpano, afectando a la calidad del sonido que se transmite al oído interno.
  • Bloqueo del canal auditivo: También puede crear un bloqueo en el propio canal auditivo, impidiendo que las ondas sonoras lleguen al tímpano de forma eficaz.

Ambos casos pueden distorsionar el proceso natural de conducción del sonido, lo que lleva a la percepción de ruidos fantasma como zumbidos, pitidos o silbidos, que se asocian comúnmente con el tinnitus.

Además, la presión o la acumulación de líquido causada por el cerumen impactado puede irritar las delicadas estructuras del oído, contribuyendo aún más a estos síntomas. Esto puede exacerbar las distorsiones auditivas, haciendo que el tinnitus sea más persistente y potencialmente más grave.

Dicho esto, la gravedad de los síntomas puede variar de una persona a otra. Para algunos, puede ser una condición leve y temporal que se resuelve una vez que se elimina el cerumen. Para otros, especialmente aquellos con problemas crónicos de acumulación de cerumen, el tinnitus puede ser más persistente y puede requerir un control continuo.

Otros síntomas del tinnitus relacionado con el cerumen

Cuando el tinnitus está causado por la acumulación de cerumen, a menudo no es un síntoma aislado. Reconocer los signos comunes que coexisten es crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

Síntoma

Descripción

Pérdida de audición

La acumulación obstruye las ondas sonoras, lo que lleva a una disminución de la audición. Esto suele ser de naturaleza conductiva y a menudo reversible tras la eliminación del cerumen.

Sensación de taponamiento o presión

Se produce una sensación de taponamiento, pesadez o presión en el oído cuando el cerumen impactado bloquea el canal auditivo.

Dolor de oído

Algunas personas experimentan dolor o molestias. El dolor puede variar de leve a intenso y puede intensificarse al masticar o mover la mandíbula.

Vértigo o mareos

Aunque menos comunes, pueden producirse episodios de vértigo o mareos. El oído desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio, y cualquier obstrucción puede perturbar este sistema.

Picor o secreción

El picor o la secreción podrían indicar que el cerumen ha estado en su sitio durante un período prolongado y puede haber provocado una infección.

Distorsiones auditivas

Pueden producirse otras distorsiones auditivas como eco, audición amortiguada o sordera temporal. 

Fluctuaciones del tinnitus

La intensidad y el tipo de sonidos pueden variar. Las actividades que implican el movimiento de la mandíbula, como comer o hablar, pueden desplazar el cerumen impactado, haciendo que el tinnitus sea más pronunciado.

Diagnóstico del tinnitus relacionado con el cerumen

Si experimenta síntomas graves como tinnitus persistente, pérdida de audición significativa o dolor de oído intenso y sospecha que está relacionado con la acumulación de cerumen, es importante que consulte a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico adecuado. Normalmente, realizarán una revisión física de los oídos con un otoscopio para visualizar el canal auditivo y el tímpano. En algunos casos, pueden ser necesarios exámenes adicionales, como una prueba de audición o estudios de imagen.

Cómo eliminar el exceso de cerumen

Si tienes problemas relacionados con el exceso de cerumen, seguramente te estés preguntando cómo eliminar la acumulación de forma segura y eficaz. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

Soluciones de venta libre

  • Gotas óticas: Las gotas óticas a base de solución salina o peróxido de carbamida pueden ablandar el cerumen, facilitando su eliminación. Estas vienen con una jeringa de bulbo para enjuagar suavemente el cerumen ablandado. Asegúrate de usar agua tibia para evitar mareos. Es importante que sigas las instrucciones del empaque y consultes a un farmacéutico si tienes alguna duda.

Remedios caseros

  • Aceite tibio: Unas gotas de aceite de oliva o mineral tibio pueden ayudar. Inclina la cabeza hacia un lado y usa un gotero para aplicar el aceite. Espera de cinco a diez minutos antes de inclinar la cabeza hacia el otro lado para que el aceite y la cera salgan.
  • Peróxido de hidrógeno: Una solución de peróxido de hidrógeno y agua también puede ser eficaz. Sin embargo, este método no se recomienda para personas con piel sensible o infecciones de oído.

Extracción manual

  • Cureta: Algunas personas optan por la extracción manual con una cureta. Esto solo debe hacerlo un profesional de la salud para evitar dañar el canal auditivo o el tímpano.
  • Microaspiración: Este es un procedimiento médico que implica el uso de un microscopio y un pequeño dispositivo de succión para eliminar el cerumen. Se considera seguro y eficaz, pero solo debe ser realizado por un profesional cualificado.

Qué evitar

  • Hisopos de algodón: Contrariamente a la creencia popular, los hisopos de algodón pueden empujar el cerumen más adentro del canal auditivo, exacerbando el problema.
  • Conos para los oídos: Este método consiste en insertar una vela hueca en el oído y encenderla para crear un vacío que extraiga el cerumen. Sin embargo, se considera ampliamente ineficaz y potencialmente peligroso.
  • Objetos afilados: No utilices ningún otro objeto afilado en el canal, ya que puede dañar o perforar el tímpano.
  • Casos especiales: Si tienes antecedentes de desgarro o perforación en el tímpano (médicamente conocido como perforación de la membrana timpánica) o cirugía de oído, no te automediques. Consulta a un otorrinolaringólogo para la extracción del cerumen.

Precauciones y cuidados posteriores

  • Seguimiento: Después de cualquier procedimiento de extracción de cerumen, se recomienda una cita de seguimiento para asegurar que todo el residuo se ha retirado con éxito y para comprobar si hay alguna complicación potencial.
  • Mantenimiento continuo: Si eres propenso a la acumulación de cerumen, tu médico puede recomendarte revisiones periódicas y posiblemente un tratamiento preventivo.

¿Con qué frecuencia hay que eliminar el cerumen?

Un profesional puede recomendar programar una extracción de cera de forma rutinaria según su historial y sus necesidades.

La mayoría de las personas no necesitarán controlar el cerumen, pero para aquellos que sí lo necesiten, la frecuencia con la que se debe revisar, controlar o eliminar el cerumen depende de varios factores:

  • ¿Tiene antecedentes de acumulación excesiva de cerumen?
  • ¿Se puede controlar el cerumen en casa?
  • ¿El cerumen se acumula y bloquea el conducto auditivo?
  • ¿El cerumen causa dificultad para oír, sensación de taponamiento en el oído, irritación, picor, tinnitus u otras molestias en el oído?

Es una buena idea hablar con sus profesionales de la audición sobre si es necesario o no programar citas para la eliminación del cerumen, o si existen técnicas caseras que puedan ser seguras y eficaces.

Para las personas que necesitan una eliminación profesional del cerumen, el procedimiento suele programarse una vez cada dos semanas o meses.

¿La eliminación del cerumen mejora el tinnitus?

Para que la eliminación del cerumen mejore el tinnitus, el cerumen debe estar bloqueando el paso del sonido a través del conducto auditivo y el método de eliminación debe eliminar suficiente cerumen para crear una vía para el sonido.

Es posible que la eliminación del cerumen pueda mejorar el tinnitus si ablanda el cerumen de tal forma que salga de los oídos de forma natural.

La eliminación del cerumen que impide el paso del sonido a través del conducto auditivo hasta el tímpano puede mejorar el tinnitus de inmediato.

El tinnitus puede desaparecer por completo o simplemente mejorar (sonar más suave o parecer más tolerable).

A veces el tinnitus no mejora, y en este caso, se asume que el cerumen no es el único factor que contribuye al tinnitus.

Otras causas del tinnitus más allá de la acumulación de cerumen

Es fundamental reconocer que el tinnitus puede tener múltiples causas. Si has descartado la acumulación de cerumen o solo has experimentado un alivio temporal después de su eliminación, es posible que debas explorar otras posibles razones para tus síntomas. Esta sección tiene como objetivo arrojar luz sobre los diversos factores.

  • Pérdida de audición relacionada con la edad: A medida que envejeces, tu audición se deteriora de forma natural. Esta disminución se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años.
  • Exposición al ruido: La exposición a ruidos fuertes, ya sean repentinos o durante un período prolongado, puede causar tinnitus temporal o incluso permanente. Por lo tanto, las ocupaciones que implican maquinaria ruidosa o la asistencia frecuente a conciertos ruidosos pueden ponerte en riesgo.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, incluidos algunos antibióticos, antipalúdicos y ciertos diuréticos, pueden causar tinnitus como efecto secundario. Consulta siempre a tu médico si sospechas que tu medicamento está causando tus síntomas.
  • Lesiones en el oído o la cabeza: Las lesiones en el oído o la cabeza pueden afectar el oído interno. Esto incluye lesiones cerebrales traumáticas (TBI) y daños en los huesos del oído.
  • Problemas cardiovasculares: La mala circulación, la presión arterial alta o los problemas arteriales también pueden ser una causa. En tales casos, la afección a menudo se manifiesta como un sonido pulsátil en sincronía con los latidos del corazón.
  • Enfermedad de Meniere: Este trastorno del oído interno afecta al equilibrio y la audición. Generalmente afecta a un solo oído y puede causar mareos intensos y pérdida de audición.
  • Disfunción de la trompa de Eustaquio: Este conducto conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y ayuda a regular la presión en el oído. Su disfunción puede provocar síntomas como sensación de taponamiento en el oído, pérdida de audición y tinnitus.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Los problemas en la articulación de la mandíbula y los músculos circundantes también pueden causar tinnitus. En estos casos, suele ser intermitente y puede ir acompañado de dolor de mandíbula o dolores de cabeza.
  • Factores psicológicos: El estrés y la ansiedad pueden exacerbar los sonidos o hacer que seas más consciente de ellos. Si bien no son causas directas, gestionar el estrés a menudo puede ayudar a reducir los síntomas.

Si la eliminación de cera no ayuda con tu tinnitus, Oto está aquí para ayudarte. Consulta nuestros recursos, que incluyen consejos positivos sobre el estilo de vida y cómo dormir con tinnitus.

Oto: Tu apoyo digital de referencia para el tinnitus

Si has estado luchando contra la persistente molestia del tinnitus, es posible que hayas explorado varias causas potenciales, incluida la acumulación excesiva de cerumen. Sin embargo, es fundamental comprender que la acumulación de cerumen no siempre es la culpable. 

Incluso cuando sí influye, una estrategia integral es vital para controlar eficazmente tus síntomas. Te presentamos Oto, tu socio digital integral en el camino para silenciar el tinnitus.

¿Por qué elegir Oto?

Oto es una plataforma impulsada por una misión, creada por un equipo que comprende íntimamente los desafíos del tinnitus. Con una combinación única de perspicacia médica y empatía personal, ofrece una solución con respaldo científico y, a la vez, fácil de usar.

El poder de la TCC

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es la piedra angular del enfoque de Oto. Se reconoce como el método basado en la evidencia más eficaz para ayudar a las personas a sobrellevar el tinnitus. A diferencia de otras plataformas que se centran en hardware o terapias tradicionales, aprovechamos la eficacia incomparable de la TCC para ofrecer soluciones reales.

Programas digitales personalizados

La aplicación móvil es un tesoro de contenido seleccionado por expertos que aborda varios aspectos de la vida afectados por el tinnitus, desde el sueño hasta la concentración. También incluye un programa de audio guiado que simula una sesión de terapia personal, ofreciendo apoyo inmediato y personalizado.

Soporte instantáneo, en cualquier momento y en cualquier lugar

La accesibilidad es clave. Con Oto, puedes acceder a una gran cantidad de recursos directamente desde tu dispositivo móvil, sin importar dónde te encuentres. La plataforma también alberga seminarios web exclusivos y sesiones de preguntas y respuestas con expertos mundiales en tinnitus, manteniéndote informado y capacitado.

Soporte personalizado 1 a 1

Para un enfoque más individualizado, ofrecemos un programa 1 a 1 que combina el entrenamiento en vídeo de expertos con los recursos digitales de la aplicación. Este método sinérgico proporciona una hoja de ruta a medida para ayudarte a silenciar el tinnitus de forma más eficaz y rápida.

Diseño centrado en el usuario

La plataforma está diseñada para ser intuitiva, haciéndola accesible para todos, independientemente de su dominio de la tecnología. Las funciones adicionales, como las historias de éxito y las consultas gratuitas, ofrecen niveles adicionales de soporte.

Abordando tus preocupaciones

  • Interrupciones diarias: Oto te proporciona las herramientas para minimizar las interrupciones relacionadas con el tinnitus en tu vida diaria.
  • Calidad del sueño: El contenido especializado sobre el sueño garantiza que puedas lograr un sueño reparador a pesar de los desafíos.
  • Gestión del estrés: Con técnicas de TCC y prácticas de mindfulness, Oto te ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad de forma eficaz.

¿Listo para hacer un cambio significativo? Descarga Oto desde la App Store o Google Play y comienza hoy mismo tu camino para silenciar el tinnitus.

Conclusión

El tinnitus es una afección compleja con múltiples causas potenciales, que van desde el exceso de cerumen hasta la pérdida de audición relacionada con la edad e incluso ciertos medicamentos. Si bien el control del cerumen puede ofrecer cierto alivio, rara vez es una solución independiente. Un enfoque holístico, que abarque diversos tratamientos y ajustes en el estilo de vida, suele ser la estrategia más eficaz.

La TCC destaca como la terapia probada más útil para el tinnitus. Aprovechando los beneficios incomparables de esta terapia, Oto se presenta como tu aliado digital, ofreciendo un enfoque personalizado para ayudarte a desconectar eficazmente del tinnitus.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu camino para combatir el tinnitus? Empieza hoy mismo con Oto.

Preguntas frecuentes

¿Puede el cerumen causar tinnitus?

Sí, si el cerumen impide que el sonido entre en el conducto auditivo, puede ser una causa potencial de tinnitus.


¿Cuál es la función principal del cerumen?

El cerumen, médicamente conocido como cerumen, se produce de forma natural para proteger la piel del conducto auditivo.


¿Cómo se compone el cerumen?

El cerumen está compuesto por células de la piel y aceite de las glándulas ceruminosas y sebáceas.


¿Cuáles son los signos de exceso de cerumen?

Los signos incluyen una sensación de plenitud o dificultad para oír, tinnitus y una cantidad excesiva de cerumen en los auriculares o audífonos.


¿Cómo se puede controlar el cerumen de forma segura en casa?

Después de ducharse o bañarse, el cerumen del oído externo se puede limpiar con una toalla o un bastoncillo de algodón. Sin embargo, no deben utilizarse bastoncillos de algodón en el conducto auditivo debido al riesgo de impactar el cerumen y causar problemas de oído.


¿Qué métodos de extracción de cerumen deben evitarse?

Evite las velas para los oídos, el uso de bastoncillos de algodón en el conducto auditivo, objetos afilados en el conducto auditivo y el vertido de líquidos o polvos en el conducto auditivo, a menos que lo indique un médico.


¿Cómo tratan los profesionales el exceso de cerumen?

Los profesionales pueden utilizar herramientas como bastoncillos de algodón, una cureta, fórceps, métodos de irrigación o herramientas de succión. Algunos profesionales también utilizan la microaspiración bajo visión directa con un microscopio para eliminar el cerumen.


¿Se puede utilizar la irrigación ótica para la extracción de cerumen?

No se recomienda la irrigación ótica para quienes se han sometido a una cirugía de oído, tienen antecedentes de perforación del tímpano o están inmunodeprimidos. Los métodos alternativos, como las gotas de aceite de oliva o las gotas de bicarbonato de sodio, son más seguros para la eliminación del cerumen en casa.


¿Con qué frecuencia debe eliminarse el cerumen?

El cerumen solo debe eliminarse si presenta un problema. La frecuencia de la extracción varía en función de las necesidades individuales y puede oscilar entre cada dos semanas, meses o años.


Si la eliminación del cerumen no alivia el tinnitus, ¿qué se puede hacer?

Si el tinnitus persiste después de la eliminación del cerumen, puede haber otras causas, como la pérdida de audición. En tales casos, recursos como la aplicación Oto pueden ofrecer técnicas como la TCC, el enriquecimiento sonoro y actividades de atención plena para ayudar a controlar el tinnitus.

Descubra el secreto para aliviar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

Regístrate en nuestro seminario web de 20 minutos y descubre por qué no tienes que vivir con el tinnitus.
¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Descargue la aplicación

Pruébelo gratis