Para muchas personas que viven con tinnitus, acostarse a descansar puede convertirse en una experiencia difícil. La variedad de sonidos, que van mucho más allá de zumbidos, pitidos o silbidos, que a menudo se asocian con esta afección pueden hacerse más evidentes. Pero, ¿por qué empeora el tinnitus al acostarse? Este fenómeno implica una combinación de factores fisiológicos, neurológicos y psicológicos. Comprender estos elementos puede proporcionar información crucial para controlar el tinnitus de forma más eficaz.
Este artículo explorará las posibles causas que podrían empeorar el tinnitus al acostarse. También analizaremos estrategias eficaces para reducir la percepción del tinnitus y la importancia del apoyo para habituarse a esta afección. Por lo tanto, si alguna vez te has preguntado sobre el comportamiento nocturno del tinnitus, quédate con nosotros mientras profundizamos en este tema fascinante.
¿Qué causa el tinnitus?
En muchos casos, la causa exacta del tinnitus sigue siendo un misterio. La experiencia de cada persona con el tinnitus es única, con diferentes causas subyacentes y sonidos percibidos. Uno de los factores más comunes es la exposición al ruido fuerte. Podría tratarse de un único sonido ensordecedor, como una explosión, o de una exposición prolongada a entornos de alto nivel de decibelios, como un lugar de trabajo ruidoso o música alta en conciertos.
Estas exposiciones intensas al sonido pueden dañar las pequeñas células ciliadas sensoriales de la cóclea de nuestro oído interno, lo que provoca alteraciones en los procesos auditivos normales y da lugar a la percepción de un sonido donde no lo hay.

La pérdida de audición relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, también puede ser un factor. A medida que envejecemos, nuestro sistema auditivo empieza a deteriorarse de forma natural. La pérdida gradual de audición hace que el cerebro sea más propenso a captar y amplificar los ruidos internos, como los asociados al tinnitus.
La obstrucción por cerumen es otro factor. Nuestros cuerpos producen cerumen para proteger el conducto auditivo del polvo, las partículas extrañas y los microorganismos. Sin embargo, cuando se acumula demasiado cerumen, puede causar pérdida de audición o irritación, lo que provoca tinnitus.
Del mismo modo, los cambios en los huesos del oído pueden afectar a la forma en que se perciben los sonidos. Esta afección, llamada otosclerosis, implica un crecimiento anormal de los huesos del oído medio, que impide su movimiento y causa pérdida de audición o pitidos en los oídos.
Se sabe que ciertos medicamentos ototóxicos (los que causan daños a las células sensoriales responsables de la audición y el equilibrio) tienen el tinnitus como efecto secundario. Las dosis altas de salicilatos, que se encuentran comúnmente en la aspirina, y ciertos antibióticos, medicamentos contra el cáncer, diuréticos y medicamentos con quinina, se han relacionado con la afección.
Ciertos problemas de salud también suelen desempeñar un papel importante. La enfermedad de Meniere, un trastorno del oído interno que se caracteriza por episodios de sensación de que el mundo gira (vértigo), tinnitus, pérdida de audición y sensación de plenitud en el oído, es una de estas afecciones. Además, los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) afectan a la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Un síntoma del trastorno de la ATM puede ser el tinnitus. Además, una lesión en la cabeza o el cuello puede tener efectos similares, al igual que ciertos tipos de tumores.
¿Por qué empeora el tinnitus por la noche?

El tinnitus puede hacerse particularmente pronunciado cuando el día se convierte en noche. La experiencia amplificada durante las horas nocturnas puede atribuirse a varios factores.
Uno de los principales factores es la relativa tranquilidad de la noche. Durante el día, nuestro sistema auditivo está inmerso en una serie de sonidos: el zumbido del tráfico, el murmullo de las conversaciones, el canto de los pájaros, el tic tac de un reloj y mucho más. Este ruido ambiental puede ser una distracción natural, que nos ayuda a notar menos el tinnitus. Pero cuando se pone el sol y el mundo que nos rodea se calma, el contraste puede aumentar la percepción del tinnitus y hacer que los sonidos parezcan más fuertes e intrusivos.
En segundo lugar, el cerebro humano está programado para estar más alerta durante los periodos de silencio, un rasgo evolutivo que sirvió de mucho a nuestros antepasados cuando los depredadores vagaban por la noche. Este aumento de la alerta puede incrementar la conciencia de los sonidos internos, como los asociados al tinnitus.
Además, nuestras rutinas y actividades diarias también influyen. Las tareas que llenan nuestro día, ya sea el trabajo, los pasatiempos o las interacciones sociales, ocupan nuestra mente, dejando menos espacio para la percepción del tinnitus. Sin embargo, cuando nos preparamos para pasar la noche, esta distracción mental disminuye, lo que permite que los pitidos cobren protagonismo.
La fatiga física y los niveles de estrés también pueden influir en nuestra experiencia del tinnitus. Después de un largo día, nuestros cuerpos están cansados y nuestros niveles de estrés pueden ser altos. Esta combinación puede hacernos más susceptibles a la alteración causada por la afección.
Por último, la posición de nuestro cuerpo puede influir en la percepción del tinnitus. Acostarse puede alterar el flujo sanguíneo en el cuerpo y provocar cambios en el sistema auditivo, lo que hace que el pitido sea más perceptible para algunas personas.
El control del tinnitus amplificado por la noche requiere un enfoque multifacético que implica aprender a habituarse a la afección, aceptar su presencia y emplear estrategias para suavizar su impacto. Este proceso puede verse muy favorecido por el apoyo adecuado, que puede proporcionar las herramientas necesarias para reducir la percepción del tinnitus, lo que en última instancia conduce a una rutina nocturna menos alterada.
Descubre cómo silenciar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito
¿Cómo se reducen los pitidos en los oídos por la noche?
Lograr un sueño nocturno tranquilo en presencia de tinnitus implica participar en una variedad de estrategias destinadas a ayudar a uno a ser menos consciente de los pitidos en los oídos. Aquí tienes algunas formas de desenvolverte en este camino:
Habituación
La habituación es el proceso por el cual nuestro cerebro aprende a relegar los estímulos constantes y no amenazantes al fondo, y es importante para reducir el impacto de la afección, especialmente cuando se intenta dormir. Es como vivir cerca de una línea de ferrocarril; al principio, el sonido de cada tren que pasa es intrusivo, pero con el tiempo el ruido se convierte en parte del paisaje sonoro ambiental, apenas registrándose en nuestra conciencia.
Este proceso no ocurre de la noche a la mañana, sino gradualmente. Con el tiempo, el cerebro puede aprender a percibir el sonido del tinnitus como una señal neutra en lugar de una que cause angustia o exija atención.
Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación, como la respiración consciente, la relajación muscular progresiva y la visualización guiada, pueden ser beneficiosas para reducir el impacto del tinnitus. Estas técnicas pueden calmar el sistema nervioso, reducir el estrés y ayudar a desviar la atención del tinnitus.
Rutina de sueño constante
Crear una rutina de sueño constante puede ser una herramienta poderosa para reducir la percepción del tinnitus. Este régimen podría incluir actividades como leer un libro, meditar o tomar un baño caliente. Tales actividades pueden distraer del tinnitus e indicarle a tu cerebro que es hora de dormir.
Entorno que favorezca el sueño

Crear un entorno que favorezca el sueño también puede ayudar a reducir la intrusión del tinnitus. Esto incluye mantener la habitación oscura, mantener una temperatura fresca y tener ropa de cama cómoda. Además, usar una máquina de ruido blanco o un ventilador puede proporcionar un sonido ambiental constante que puede ayudar a distraer del zumbido en los oídos.
Posiciones al dormir
Experimentar con diferentes posiciones para dormir puede ser un ajuste no intrusivo y fácil que podría ayudar a reducir la percepción del tinnitus por la noche. Por ejemplo, si sueles dormir boca arriba, intenta cambiar a dormir de lado. Asegúrate siempre de que tu posición para dormir sea cómoda y favorezca una buena alineación del cuello y la columna vertebral.
Soporte
Afrontar los desafíos del tinnitus puede ser menos abrumador cuando se cuenta con el apoyo adecuado. Esto puede ser a través de grupos de apoyo, comunidades en línea o asesoramiento profesional. Compartir experiencias, aprender de los demás y comprender que no estás solo en este camino puede ser inmensamente reconfortante y fortalecedor.
Oto: Tu compañero en el camino hacia el alivio del tinnitus
Afrontar el tinnitus puede sentirse como una experiencia de aislamiento, una sinfonía continua de zumbidos en los oídos que perturba constantemente la vida diaria. Aquí es donde Oto interviene como guía de apoyo, ofreciendo un programa digital que utiliza técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudarte a notar menos el tinnitus y guiarte hacia la habituación.

Desarrollado por un equipo que comprende personalmente el impacto del tinnitus, el programa de Oto ofrece herramientas personalizadas para calmar las frecuentes intrusiones de ruido en tu vida. Ya sea el zumbido constante que afecta tu concentración o la dificultad para lograr una buena noche de sueño, el contenido de Oto, elaborado por expertos, ofrece un sistema de apoyo personalizado al que puedes acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a través de una aplicación móvil.
Pero Oto es más que una simple aplicación. Es una comunidad. Con seminarios web periódicos y sesiones de preguntas y respuestas con los principales expertos mundiales en tinnitus, te conviertes en parte de un camino compartido con otros.
Con Oto, no solo obtienes un servicio, sino un compañero de confianza que comprende tu lucha. La simplicidad de su diseño garantiza la facilidad de uso, incluso para aquellos que son menos expertos en tecnología.
¿Listo para embarcarte en este viaje hacia una menor percepción del tinnitus y una vida recuperada? Descarga la aplicación Oto en tu dispositivo iOS o Android y comienza hoy mismo tu camino hacia la habituación.
Conclusión
Vivir con tinnitus puede sentirse como una intrusión constante, que puede parecer que empeora cuando apoyas la cabeza para descansar por la noche. Pero cada paso que das para comprender y aceptar esta condición puede reducir significativamente la interrupción que causa en tu vida. Y recuerda, no estás solo en este camino. Oto está aquí para brindarte el apoyo que necesitas. ¿Por qué no dar ese primer paso hacia la habituación hoy mismo? Descarga la aplicación Oto y permítenos caminar juntos hacia una vida donde el tinnitus quede en un segundo plano.