¿Empeora el tinnitus al volar?

Descubra estrategias para controlar el tinnitus durante los viajes en avión. Aprenda a minimizar las molestias y a disfrutar de un vuelo sin estrés a pesar del tinnitus.
Dr. Edmund Farrar
Escrito por: 
Dr. Edmund Farrar

El tinnitus, la percepción de un ruido como un pitido o un zumbido en los oídos, puede ser una compañía inquietante en la vida diaria, y plantea preocupaciones particulares para quienes viajan en avión. Las personas con tinnitus a menudo se preocupan por cómo los cambios de presión y los niveles de ruido dentro de un avión pueden afectar su condición. Sin embargo, el consenso entre los expertos es tranquilizador: volar es generalmente seguro para quienes padecen tinnitus, aunque hay algunas consideraciones importantes que tener en cuenta.

En este artículo, exploraremos la interacción entre el tinnitus y el entorno único de los viajes en avión. Ofreceremos consejos prácticos para garantizar que su viaje sea lo más cómodo posible, a pesar de la presencia del tinnitus. Tanto si es un viajero frecuente como si está planeando su primer viaje desde la aparición del tinnitus, comprender cómo controlar sus síntomas puede marcar una diferencia significativa en su experiencia de viaje. Profundicemos en las estrategias que pueden ayudarle a mantener el equilibrio, tanto en el aire como con su tinnitus, al embarcarse en su próximo vuelo. 

Entender el tinnitus y los viajes en avión

Para muchos, volar puede ser una experiencia estresante en el mejor de los casos. Pero para aquellos con tinnitus, la experiencia de volar introduce una nueva gama de factores ambientales que podrían empeorar potencialmente la condición. Comprender estos factores es el primer paso para controlar el tinnitus de manera efectiva durante los viajes en avión.

El efecto de la presión en la cabina

La mayor preocupación para quienes padecen tinnitus es cómo los rápidos cambios de presión durante el despegue y el aterrizaje pueden afectar la presión del oído. ¿Aumentará el pitido o el zumbido? ¿Aumentará la incomodidad? Estos cambios de presión a menudo se sienten como una sensación de estallido cuando un avión asciende o desciende. Esta sensación se debe a la acción de las trompas de Eustaquio, que sirven para proteger el oído medio equilibrando la presión a ambos lados del tímpano. Estas trompas funcionan permitiendo que una pequeña cantidad de aire pase al oído medio, corrigiendo cualquier diferencia de presión que pueda ocurrir, como durante el vuelo o el buceo, aliviando así las molestias. Sin embargo, las personas con tinnitus pueden experimentar esta incomodidad de forma más intensa. 

Exposición al ruido

Aparte de la presión del avión, también hay otros factores que podrían tenerse en cuenta para las personas que sufren de tinnitus. El ruido del motor puede ser ciertamente uno de ellos. El zumbido constante del motor del avión puede ser fuerte, y para algunos, esto puede agravar el tinnitus.

Además, otros sonidos dentro de la cabina, desde conversaciones hasta el tintineo de los carros de servicio, también pueden contribuir a un ambiente ruidoso que puede afectar el tinnitus.

Consejos para un vuelo cómodo con tinnitus

Si bien puede haber sentimientos de ansiedad antes de volar para aquellos que sufren de tinnitus, no hay razón por la cual, con las precauciones correctas, uno no pueda tener una experiencia de vuelo agradable. Echemos un vistazo a algunos consejos. 

Preparativos antes del vuelo

  • Hidratación: Beba mucha agua antes y durante el vuelo para ayudar a mantener la salud de las membranas mucosas de los oídos y la nariz. 
  • Evitar ciertas sustancias: El alcohol y la cafeína pueden deshidratarle y potencialmente empeorar los síntomas del tinnitus, por lo que es mejor evitarlos antes y durante el vuelo.

Durante el vuelo

  • Técnicas de control de la presión: Acciones simples como tragar, bostezar o masticar chicle pueden ayudar a activar los músculos que abren las trompas de Eustaquio. Esto ayuda en el proceso de igualación de la presión. Estos métodos son utilizados por muchas personas, incluso aquellas que no sufren de tinnitus, para ayudar a aliviar el dolor de oído durante los vuelos. 
  • Mantenerse despierto durante el descenso: Estar despierto y controlar activamente la presión del oído durante el descenso del avión también puede ser importante, ya que es cuando se producen los cambios de presión más significativos. Esto evitará cualquier despertar doloroso. 

En la siguiente sección, analizaremos estrategias específicas para controlar los síntomas del tinnitus mientras está en el aire, incluido el uso de protección auditiva y la selección de asientos para minimizar la exposición al ruido.

Control de los síntomas del tinnitus en vuelo

Para aquellos con tinnitus, controlar los síntomas mientras están en el aire es clave para un vuelo cómodo. Aquí hay algunas estrategias para ayudar a controlar los síntomas del tinnitus durante su viaje:

Uso de protección auditiva

  • Auriculares con cancelación de ruido: Pueden ser una herramienta valiosa para reducir el impacto del ruido del motor y las conversaciones en la cabina. Al cancelar los sonidos ambientales, pueden ayudar a algunas personas a controlar su tinnitus de manera más efectiva.
  • Tapones para los oídos: Para aquellos que prefieren un ambiente más tranquilo, los tapones pueden ayudar a amortiguar el ruido. Los tapones de alta fidelidad diseñados para músicos pueden reducir los niveles de ruido sin distorsionar el sonido, lo que puede ser beneficioso para las personas que sufren de tinnitus. 

Enmascarar el tinnitus con ruido de fondo

  • Posición del asiento: Elegir un asiento lejos de los motores, como hacia la parte delantera del avión, puede reducir el nivel de exposición al ruido. No tema pedir que le cambien de asiento si se encuentra en una zona particularmente ruidosa del avión. 
  • Entretenimiento a bordo: Usar el sistema de entretenimiento a bordo o dispositivos personales para escuchar música, audiolibros o ruido blanco puede proporcionar una distracción útil del tinnitus. La aplicación Oto tiene una función de sonidos que también puede ser útil. 

Gestión del estrés y la ansiedad

A veces, el estrés y la ansiedad asociados con volar pueden ser lo peor de tener tinnitus en un avión. Afortunadamente, existen técnicas de relajación disponibles que puede incorporar a su rutina de viaje.

Técnicas de relajación

Alcanzar un estado de relajación puede ser realmente importante para aliviar los síntomas o el estrés del tinnitus. Practicar ejercicios de respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y, potencialmente, la percepción del tinnitus. Además, la atención plena y la meditación pueden ser una ayuda crucial. Participar en prácticas de atención plena o meditación puede ayudar a alejar la mente del tinnitus y reducir los niveles de ansiedad. Tomarse unos minutos para concentrarse en la respiración, mientras entra y sale, puede reducir los niveles de estrés. 

Aspecto psicológico del tinnitus

Ser consciente de los pensamientos negativos sobre volar con tinnitus y desafiarlos puede ayudar a reducir el impacto psicológico de la afección. Además, comprender qué esperar y cómo controlar el tinnitus puede aliviar el miedo y la ansiedad asociados con volar.

En la siguiente sección, veremos qué hacer después de su vuelo para seguir controlando el tinnitus de manera efectiva y cuándo podría ser necesario buscar más consejo médico.

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis

Cuidados posteriores al vuelo

Después de aterrizar, es importante estar atento a cómo se siente, tanto físicamente como en su bienestar, para garantizar una transición sin problemas de vuelta a su rutina diaria. Aquí hay algunos consejos y consideraciones posteriores al vuelo:

Control de los síntomas del tinnitus

  • Evaluar los cambios: Observe con atención si ha habido algún cambio en sus síntomas de tinnitus después del vuelo. Un aumento en la gravedad de los síntomas no es infrecuente debido a los cambios de presión y la exposición al ruido. El objetivo no es seguir pensando en la afección, sino simplemente comprobar cómo se siente.
  • Descanso y recuperación: Permita que su cuerpo y sus oídos tengan tiempo para descansar y recuperarse, especialmente después de vuelos de larga distancia. Dormir lo suficiente puede ayudar a mitigar la respuesta al estrés y, potencialmente, disminuir los síntomas del tinnitus.

Cuándo buscar consejo médico

  • Síntomas persistentes: Si nota un cambio significativo y persistente en su tinnitus o si los síntomas continúan empeorando, es importante consultar con un profesional de la salud o un audiólogo.
  • Dolor o molestia en el oído: Cualquier dolor, molestia o sensación de plenitud en los oídos después de volar debe ser evaluado por un profesional médico.

Conclusión

Volar con tinnitus puede presentar desafíos, pero con el conocimiento y las estrategias correctas, es posible tener una experiencia de viaje cómoda y sin estrés. Al prepararse con anticipación, controlar la presión del oído durante el vuelo y cuidar sus oídos después del vuelo, puede minimizar el impacto del tinnitus en su viaje.

Recuerde, si bien el tinnitus puede verse exacerbado por volar, estos efectos suelen ser temporales y manejables. Con una planificación cuidadosa y el cuidado personal, las personas con tinnitus pueden seguir explorando el mundo por aire sin molestias indebidas. 

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis
Descubra estrategias para controlar el tinnitus durante los viajes en avión. Aprenda a minimizar las molestias y a disfrutar de un vuelo sin estrés a pesar del tinnitus.
Dr. Edmund Farrar

Dr. Edmund Farrar

Revisado médicamente por
Cofundador y director ejecutivo de Oto

¿Empeora el tinnitus al volar?

El tinnitus, la percepción de un ruido como un pitido o un zumbido en los oídos, puede ser una compañía inquietante en la vida diaria, y plantea preocupaciones particulares para quienes viajan en avión. Las personas con tinnitus a menudo se preocupan por cómo los cambios de presión y los niveles de ruido dentro de un avión pueden afectar su condición. Sin embargo, el consenso entre los expertos es tranquilizador: volar es generalmente seguro para quienes padecen tinnitus, aunque hay algunas consideraciones importantes que tener en cuenta.

En este artículo, exploraremos la interacción entre el tinnitus y el entorno único de los viajes en avión. Ofreceremos consejos prácticos para garantizar que su viaje sea lo más cómodo posible, a pesar de la presencia del tinnitus. Tanto si es un viajero frecuente como si está planeando su primer viaje desde la aparición del tinnitus, comprender cómo controlar sus síntomas puede marcar una diferencia significativa en su experiencia de viaje. Profundicemos en las estrategias que pueden ayudarle a mantener el equilibrio, tanto en el aire como con su tinnitus, al embarcarse en su próximo vuelo. 

Entender el tinnitus y los viajes en avión

Para muchos, volar puede ser una experiencia estresante en el mejor de los casos. Pero para aquellos con tinnitus, la experiencia de volar introduce una nueva gama de factores ambientales que podrían empeorar potencialmente la condición. Comprender estos factores es el primer paso para controlar el tinnitus de manera efectiva durante los viajes en avión.

El efecto de la presión en la cabina

La mayor preocupación para quienes padecen tinnitus es cómo los rápidos cambios de presión durante el despegue y el aterrizaje pueden afectar la presión del oído. ¿Aumentará el pitido o el zumbido? ¿Aumentará la incomodidad? Estos cambios de presión a menudo se sienten como una sensación de estallido cuando un avión asciende o desciende. Esta sensación se debe a la acción de las trompas de Eustaquio, que sirven para proteger el oído medio equilibrando la presión a ambos lados del tímpano. Estas trompas funcionan permitiendo que una pequeña cantidad de aire pase al oído medio, corrigiendo cualquier diferencia de presión que pueda ocurrir, como durante el vuelo o el buceo, aliviando así las molestias. Sin embargo, las personas con tinnitus pueden experimentar esta incomodidad de forma más intensa. 

Exposición al ruido

Aparte de la presión del avión, también hay otros factores que podrían tenerse en cuenta para las personas que sufren de tinnitus. El ruido del motor puede ser ciertamente uno de ellos. El zumbido constante del motor del avión puede ser fuerte, y para algunos, esto puede agravar el tinnitus.

Además, otros sonidos dentro de la cabina, desde conversaciones hasta el tintineo de los carros de servicio, también pueden contribuir a un ambiente ruidoso que puede afectar el tinnitus.

Consejos para un vuelo cómodo con tinnitus

Si bien puede haber sentimientos de ansiedad antes de volar para aquellos que sufren de tinnitus, no hay razón por la cual, con las precauciones correctas, uno no pueda tener una experiencia de vuelo agradable. Echemos un vistazo a algunos consejos. 

Preparativos antes del vuelo

  • Hidratación: Beba mucha agua antes y durante el vuelo para ayudar a mantener la salud de las membranas mucosas de los oídos y la nariz. 
  • Evitar ciertas sustancias: El alcohol y la cafeína pueden deshidratarle y potencialmente empeorar los síntomas del tinnitus, por lo que es mejor evitarlos antes y durante el vuelo.

Durante el vuelo

  • Técnicas de control de la presión: Acciones simples como tragar, bostezar o masticar chicle pueden ayudar a activar los músculos que abren las trompas de Eustaquio. Esto ayuda en el proceso de igualación de la presión. Estos métodos son utilizados por muchas personas, incluso aquellas que no sufren de tinnitus, para ayudar a aliviar el dolor de oído durante los vuelos. 
  • Mantenerse despierto durante el descenso: Estar despierto y controlar activamente la presión del oído durante el descenso del avión también puede ser importante, ya que es cuando se producen los cambios de presión más significativos. Esto evitará cualquier despertar doloroso. 

En la siguiente sección, analizaremos estrategias específicas para controlar los síntomas del tinnitus mientras está en el aire, incluido el uso de protección auditiva y la selección de asientos para minimizar la exposición al ruido.

Control de los síntomas del tinnitus en vuelo

Para aquellos con tinnitus, controlar los síntomas mientras están en el aire es clave para un vuelo cómodo. Aquí hay algunas estrategias para ayudar a controlar los síntomas del tinnitus durante su viaje:

Uso de protección auditiva

  • Auriculares con cancelación de ruido: Pueden ser una herramienta valiosa para reducir el impacto del ruido del motor y las conversaciones en la cabina. Al cancelar los sonidos ambientales, pueden ayudar a algunas personas a controlar su tinnitus de manera más efectiva.
  • Tapones para los oídos: Para aquellos que prefieren un ambiente más tranquilo, los tapones pueden ayudar a amortiguar el ruido. Los tapones de alta fidelidad diseñados para músicos pueden reducir los niveles de ruido sin distorsionar el sonido, lo que puede ser beneficioso para las personas que sufren de tinnitus. 

Enmascarar el tinnitus con ruido de fondo

  • Posición del asiento: Elegir un asiento lejos de los motores, como hacia la parte delantera del avión, puede reducir el nivel de exposición al ruido. No tema pedir que le cambien de asiento si se encuentra en una zona particularmente ruidosa del avión. 
  • Entretenimiento a bordo: Usar el sistema de entretenimiento a bordo o dispositivos personales para escuchar música, audiolibros o ruido blanco puede proporcionar una distracción útil del tinnitus. La aplicación Oto tiene una función de sonidos que también puede ser útil. 

Gestión del estrés y la ansiedad

A veces, el estrés y la ansiedad asociados con volar pueden ser lo peor de tener tinnitus en un avión. Afortunadamente, existen técnicas de relajación disponibles que puede incorporar a su rutina de viaje.

Técnicas de relajación

Alcanzar un estado de relajación puede ser realmente importante para aliviar los síntomas o el estrés del tinnitus. Practicar ejercicios de respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y, potencialmente, la percepción del tinnitus. Además, la atención plena y la meditación pueden ser una ayuda crucial. Participar en prácticas de atención plena o meditación puede ayudar a alejar la mente del tinnitus y reducir los niveles de ansiedad. Tomarse unos minutos para concentrarse en la respiración, mientras entra y sale, puede reducir los niveles de estrés. 

Aspecto psicológico del tinnitus

Ser consciente de los pensamientos negativos sobre volar con tinnitus y desafiarlos puede ayudar a reducir el impacto psicológico de la afección. Además, comprender qué esperar y cómo controlar el tinnitus puede aliviar el miedo y la ansiedad asociados con volar.

En la siguiente sección, veremos qué hacer después de su vuelo para seguir controlando el tinnitus de manera efectiva y cuándo podría ser necesario buscar más consejo médico.

Descubre cómo silenciar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
No tiene por qué “vivir con ello” sin más
Por qué oímos el tinnitus
Cómo se siente al desconectarse de él
Métodos clínicamente probados que realmente funcionan

Cuidados posteriores al vuelo

Después de aterrizar, es importante estar atento a cómo se siente, tanto físicamente como en su bienestar, para garantizar una transición sin problemas de vuelta a su rutina diaria. Aquí hay algunos consejos y consideraciones posteriores al vuelo:

Control de los síntomas del tinnitus

  • Evaluar los cambios: Observe con atención si ha habido algún cambio en sus síntomas de tinnitus después del vuelo. Un aumento en la gravedad de los síntomas no es infrecuente debido a los cambios de presión y la exposición al ruido. El objetivo no es seguir pensando en la afección, sino simplemente comprobar cómo se siente.
  • Descanso y recuperación: Permita que su cuerpo y sus oídos tengan tiempo para descansar y recuperarse, especialmente después de vuelos de larga distancia. Dormir lo suficiente puede ayudar a mitigar la respuesta al estrés y, potencialmente, disminuir los síntomas del tinnitus.

Cuándo buscar consejo médico

  • Síntomas persistentes: Si nota un cambio significativo y persistente en su tinnitus o si los síntomas continúan empeorando, es importante consultar con un profesional de la salud o un audiólogo.
  • Dolor o molestia en el oído: Cualquier dolor, molestia o sensación de plenitud en los oídos después de volar debe ser evaluado por un profesional médico.

Conclusión

Volar con tinnitus puede presentar desafíos, pero con el conocimiento y las estrategias correctas, es posible tener una experiencia de viaje cómoda y sin estrés. Al prepararse con anticipación, controlar la presión del oído durante el vuelo y cuidar sus oídos después del vuelo, puede minimizar el impacto del tinnitus en su viaje.

Recuerde, si bien el tinnitus puede verse exacerbado por volar, estos efectos suelen ser temporales y manejables. Con una planificación cuidadosa y el cuidado personal, las personas con tinnitus pueden seguir explorando el mundo por aire sin molestias indebidas. 

Descubra el secreto para aliviar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

Regístrate en nuestro seminario web de 20 minutos y descubre por qué no tienes que vivir con el tinnitus.
¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Descargue la aplicación

Pruébelo gratis