Vivir con tinnitus unilateral: cómo sobrellevar el ruido constante

Obtén información sobre el tinnitus unilateral, incluyendo las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento. Descubre lo que significa un zumbido repentino en un oído para tu salud auditiva.
Dr. Edmund Farrar
Escrito por: 
Dr. Edmund Farrar

Introducción

¿Alguna vez le ha sobresaltado un timbre repentino e inesperado en el oído derecho o quizás en el izquierdo? Es posible que haya experimentado tinnitus unilateral, una afección desconcertante que afecta a un oído y deja el otro intacto. 

Si bien el tinnitus puede ser algo común, el tinnitus unilateral puede ser más preocupante, ya que puede indicar una afección médica subyacente. Por lo tanto, esta guía completa tiene como objetivo ayudarle a comprender qué desencadena ese timbre incesante en un oído y cómo puede controlarlo de forma eficaz. Así que, profundicemos y desentrañemos el misterio que se esconde tras este fenómeno.

¿Qué es el tinnitus unilateral?

Como se ha destacado anteriormente, el tinnitus unilateral se manifiesta como una sensación de pitido confinado a un solo oído. Es diferente del tipo bilateral, en el que se perciben alteraciones auditivas en ambos oídos. Además, puede variar en intensidad y tono, y producirse como un ruido constante o aparecer y desaparecer a intervalos. 

Los tipos de sonidos que se pueden oír incluyen los siguientes:

  • Zumbido
  • Zumbidos
  • Zumbido
  • Siseo
  • Rugido
  • Chasquido

¿Qué causa el tinnitus en un oído?

El tinnitus unilateral puede tener varias causas subyacentes. Profundicemos en los factores clave:

Exposición a ruidos fuertes

Uno de los desencadenantes más frecuentes es la exposición a sonidos de alto volumen, desde la música a todo volumen en los conciertos hasta la maquinaria pesada. Estos niveles de ruido intensos pueden dañar las delicadas estructuras pilosas del oído interno, alterando el procesamiento auditivo y provocando tinnitus en un solo oído.

Infecciones de oído y acumulación de cera

Las infecciones de oído bacterianas o víricas pueden inflamar las estructuras auditivas, lo que a menudo provoca tinnitus temporal. Del mismo modo, una acumulación de cerumen puede obstruir el canal auditivo, haciendo que los sonidos reverberen y provocando así síntomas de tinnitus unilateral.

Medicamentos y sustancias

Ciertos fármacos, como la aspirina, algunos antibióticos y los diuréticos, tienen propiedades ototóxicas que pueden inducir el tinnitus. Además, hábitos como fumar mucho y beber en exceso pueden empeorar los problemas relacionados con el oído, lo que aumenta la probabilidad de experimentar un pitido repentino en un oído.

Traumatismo físico

Las lesiones en la cabeza o el cuello, o incluso los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) que afectan a la mandíbula, pueden alterar las vías neuronales responsables de la percepción del sonido, dando lugar a la afección auditiva.

Afecciones médicas

Varias afecciones médicas, como la enfermedad de Meniere, que provoca un vértigo intenso, y el neurinoma acústico, un tumor no canceroso que afecta a los nervios responsables de la audición, pueden contribuir a esta desconcertante sensación. La otosclerosis, que afecta a los huesos del oído medio, también puede ser una de las causas.

Estrés y estilo de vida

Los altos niveles de estrés pueden aumentar su sensibilidad al tinnitus. De hecho, los periodos prolongados de ansiedad o tensión pueden incluso transformar los episodios ocasionales en una angustia implacable y siempre presente en el oído afectado.

¿Cuáles son los síntomas del tinnitus unilateral?

El tinnitus unilateral dista mucho de ser una experiencia única, lo que hace que la identificación de sus síntomas específicos sea crucial para un tratamiento oportuno y eficaz. Aparte de las diversas percepciones auditivas mencionadas anteriormente, aquí tiene un amplio espectro de signos que podría encontrar:

Variaciones en la intensidad

La intensidad del tinnitus puede variar de una persona a otra. Algunos experimentan un zumbido bajo, casi parecido al ruido blanco, mientras que otros informan de un pitido casi ensordecedor en un solo oído. Preste atención a las fluctuaciones en el volumen del sonido, ya que podrían ofrecer pistas sobre la causa subyacente.

Síntomas asociados

Si bien los aspectos auditivos son los más evidentes, el tinnitus unilateral a menudo viene acompañado de síntomas adicionales:

  • Vértigo: Sensación de giro, a veces tan intensa que afecta al equilibrio.
  • Pérdida de audición: Puede ser temporal o permanente, sobre todo en el oído afectado.
  • Presión en el oído: Sensación de congestión o presión dentro del oído.

Patrones temporales

Es posible que notes que tu tinnitus unilateral no es constante, sino que aparece y desaparece. Prestar atención a estos patrones temporales, ya sean intermitentes o de aparición repentina, puede ayudar al diagnóstico.

Impacto emocional y psicológico

El ruido persistente puede afectar a tu bienestar mental, provocando estrés, ansiedad o incluso depresión. Reconocer estos aspectos psicológicos es clave para un enfoque holístico del tratamiento.

¿Cómo se diagnostica el tinnitus unilateral?

Obtener un diagnóstico preciso del tinnitus unilateral implica varios pasos cruciales. Es imprescindible consultar a un profesional de la salud si sospechas que tienes tinnitus unilateral, ya que el autodiagnóstico y el tratamiento pueden ser arriesgados e ineficaces.

  1. Historial médico

Antes de decidir un curso de tratamiento, un profesional de la salud intentará identificar cualquier condición médica subyacente. Para ello, preguntará sobre tu historial médico. Esto abarca tu estilo de vida, cualquier medicamento que estés tomando y problemas de oído o audición anteriores. El objetivo es encontrar cualquier factor que pueda estar causando tus síntomas.

  1. Exploración física

A continuación, el médico especialista realizará una evaluación física detallada, centrándose específicamente en la anatomía del oído. Esto puede implicar la exploración del tímpano para detectar signos de infección, así como la investigación de cualquier otra anomalía en el canal auditivo.

  1. Evaluación auditiva

Para evaluar el alcance de tu problema, a menudo se prescribe una prueba de audición. Esto ayuda a identificar el tipo y la frecuencia de los sonidos que percibes, ofreciendo pistas valiosas sobre las posibles causas.

  1. Estudios de imagen avanzados

En ciertos casos, se recomiendan pruebas de imagen como la resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC). Estas pruebas diagnósticas avanzadas ofrecen una visión detallada de las estructuras internas del oído, revelando a menudo si existen afecciones como el neurinoma del acústico (tumores no cancerosos) u otros crecimientos.

  1. Análisis de sangre

Las pruebas de laboratorio pueden ofrecer información valiosa sobre tu salud general. Por lo tanto, se puede realizar un análisis de sangre para descartar afecciones como la anemia o los desequilibrios tiroideos, que en ocasiones pueden manifestarse como tinnitus.

Tratamientos para el tinnitus en un oído

Cuando te enfrentas a un tinnitus unilateral, un tratamiento eficaz puede parecer difícil de alcanzar. Sin embargo, existen opciones, cada una de ellas adaptada para abordar la causa principal o aliviar los síntomas. Esto es lo que debes saber:

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La TCC ofrece un enfoque transformador para controlar el tinnitus unilateral. En lugar de intentar eliminar el pitido o zumbido, esta terapia basada en la evidencia te enseña a cambiar y reducir tu percepción del ruido. Te proporciona mecanismos de afrontamiento específicos guiados por un profesional de la salud, lo que permite que el sonido perturbador pase a un segundo plano en tu vida diaria.

El poder de la TCC reside en su capacidad para cambiar la reacción emocional automática de tu cerebro al sonido. De este modo, con el tiempo, dejas de notarlo. Al identificar y cuestionar los patrones de pensamiento negativos, obtienes una sensación de control, lo que conduce a una mejora de la calidad de vida. Esto evita que te des cuenta del sonido, de modo que ya no afecta a tu vida, lo que convierte a la TCC en una herramienta crucial para el control a largo plazo.

La TCC es también la columna vertebral del enfoque innovador de Oto, que combina la experiencia médica con una tecnología fácil de usar para ayudarte a desconectar del ruido y reducir su impacto en tu vida.

Terapia de sonido

Si no se identifica una causa específica, a menudo se recomienda la terapia de sonido. Esto implica el uso de ruidos externos para disimular los sonidos que oye, haciendo que el tinnitus sea menos perceptible. Con este fin, dispositivos como máquinas de ruido blanco o audífonos con funciones de enmascaramiento del tinnitus pueden ser eficaces para proporcionar un alivio a corto plazo.

Técnicas de relajación

Dado el vínculo entre el estrés y el tinnitus, los métodos de relajación como la respiración profunda, el yoga y la meditación pueden ofrecer cierto respiro. Algunas personas encuentran que estas técnicas hacen que el malestar auditivo sea menos intenso o molesto.

Opciones de medicación

Si bien no hay medicamentos aprobados específicamente para el tratamiento del tinnitus, ciertos fármacos, como los ansiolíticos y los antidepresivos, pueden ser prescritos, pero sólo si existe una condición coexistente como la depresión. Es fundamental tener en cuenta que estos medicamentos no son un tratamiento directo para el tinnitus, pero pueden ayudar a aliviar los síntomas si también hay depresión o ansiedad.

Recuerde que los tratamientos médicos no son iguales para todos. Su proveedor de atención médica trabajará con usted para adaptar un plan que aborde sus necesidades específicas y su estilo de vida. Esto puede implicar una combinación de las opciones anteriores.

Cambios en el estilo de vida para el tinnitus unilateral

Los ajustes en el estilo de vida pueden ofrecer un alivio sorprendente para quienes padecen tinnitus. Analicemos los cambios más efectivos que puede implementar:

Control del ruido

Evitar los ruidos fuertes no es sólo preventivo; es parte de la atención continua. Si su ocupación o sus pasatiempos lo ponen en riesgo, invierta en protección auditiva de alta calidad, como auriculares con cancelación de ruido o tapones para los oídos hechos a medida.

Tabaco y alcohol

Puede que no se dé cuenta, pero el tabaco y el alcohol pueden exacerbar su afección. Reducir o dejar de fumar puede conducir a mejoras notables, reduciendo el volumen percibido y la frecuencia de los sonidos del tinnitus.

Opciones dietéticas

Si bien la investigación aún es limitada, algunas personas encuentran que la cafeína y las dietas altas en sodio agravan sus síntomas. Experimente con cambios en la dieta y lleve un diario de alimentos para identificar cualquier desencadenante potencial.

Ejercicio físico

La actividad física regular puede mejorar la circulación sanguínea, lo cual es beneficioso para la salud del oído. Sin embargo, el ejercicio demasiado extenuante puede empeorar el tinnitus en algunas personas, por lo que es importante encontrar un régimen equilibrado.

Higiene del sueño

La falta de sueño puede exacerbar el carácter intrusivo del tinnitus. Priorice el sueño manteniendo un horario constante y creando un ambiente tranquilo a la hora de acostarse.

Busque apoyo

Ya sean amigos y familiares o grupos de apoyo, tener una red sólida en la que apoyarse puede mejorar enormemente sus habilidades de afrontamiento. Además, el asesoramiento profesional puede proporcionar estrategias específicas para gestionar los aspectos psicológicos del tinnitus.

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis

Transforme su relación con el tinnitus: descubra Oto hoy mismo

¿Está cansado del zumbido o pitido constante en sus oídos que interfiere con su vida diaria? Oto está aquí para ayudarle a recuperar su paz y concentración. Este innovador programa reúne una gran cantidad de conocimientos especializados de especialistas en otorrinolaringología, audiólogos e investigadores líderes en el campo, quienes tienen una comprensión profunda y personal del tinnitus.

Con Oto, obtiene acceso instantáneo a programas de audio guiados que se sienten como si estuviera conversando directamente con un terapeuta. Puede acceder a ellos a través de nuestra plataforma digital, que está disponible fácilmente a través de una aplicación móvil fácil de usar.

Nuestra oferta abarca desde contenido que mejora el sueño hasta paisajes sonoros que potencian la concentración, lo que constituye un arsenal de contenido seleccionado por expertos que se dirige a varios aspectos de la vida interrumpidos por el tinnitus. Nuestra aplicación no sólo aborda los síntomas, sino que pretende ayudarle a habituarse al sonido, reduciendo su conciencia y aliviando su impacto.

Para aquellos que desean una experiencia más personalizada, también ofrecemos un programa individual que fusiona sesiones de video coaching, incluida la TCC, con nuestro contenido digital. Este enfoque holístico, combinado con seminarios web periódicos y sesiones de preguntas y respuestas con los principales expertos en tinnitus, le brinda todo lo que necesita para dejar de notar el sonido y comenzar a disfrutar de su vida nuevamente.

Entonces, ¿por qué conformarse con la distracción y la interrupción cuando una vida más armoniosa está a sólo una descarga de distancia? 

Pruebe Oto ahora y forme parte de una comunidad que comprende su lucha y apoya su camino para desconectar el tinnitus. Descargue Oto en su dispositivo iOS o Android y comience su camino hacia una vida donde el tinnitus quede en un segundo plano.

Conclusión

El manejo del tinnitus unilateral es un camino que involucra varios enfoques, desde ajustes en el estilo de vida hasta intervenciones médicas. Comprender los síntomas, someterse a las pruebas de diagnóstico adecuadas y trabajar en estrecha colaboración con los proveedores de atención médica puede hacer que este camino sea más llevadero. Se ha demostrado que la TCC es la forma más eficaz de desconectar el tinnitus, lo que la convierte en una parte crucial del panorama del tratamiento.

Si buscas una solución moderna e integral adaptada a tus experiencias particulares con el tinnitus, no te pierdas Oto. Con su interfaz fácil de usar y técnicas basadas en la evidencia, Oto es el compañero de confianza que necesitas para que el tinnitus pase a un segundo plano en tu vida. 

Da el primer paso para recuperar tu tranquilidad: descarga Oto ahora.

Aviso legal: La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos únicamente y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busca el consejo de tu médico u otro proveedor de salud cualificado ante cualquier pregunta que puedas tener con respecto a una condición médica.

¿Necesita ayuda con su tinnitus?
Aprenda a ignorar el tinnitus y a recuperar su vida con el programa clínicamente probado de Oto
Pruébelo gratis
Obtén información sobre el tinnitus unilateral, incluyendo las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento. Descubre lo que significa un zumbido repentino en un oído para tu salud auditiva.
Dr. Edmund Farrar

Dr. Edmund Farrar

Revisado médicamente por
Cofundador y director ejecutivo de Oto

Vivir con tinnitus unilateral: cómo sobrellevar el ruido constante

Introducción

¿Alguna vez le ha sobresaltado un timbre repentino e inesperado en el oído derecho o quizás en el izquierdo? Es posible que haya experimentado tinnitus unilateral, una afección desconcertante que afecta a un oído y deja el otro intacto. 

Si bien el tinnitus puede ser algo común, el tinnitus unilateral puede ser más preocupante, ya que puede indicar una afección médica subyacente. Por lo tanto, esta guía completa tiene como objetivo ayudarle a comprender qué desencadena ese timbre incesante en un oído y cómo puede controlarlo de forma eficaz. Así que, profundicemos y desentrañemos el misterio que se esconde tras este fenómeno.

¿Qué es el tinnitus unilateral?

Como se ha destacado anteriormente, el tinnitus unilateral se manifiesta como una sensación de pitido confinado a un solo oído. Es diferente del tipo bilateral, en el que se perciben alteraciones auditivas en ambos oídos. Además, puede variar en intensidad y tono, y producirse como un ruido constante o aparecer y desaparecer a intervalos. 

Los tipos de sonidos que se pueden oír incluyen los siguientes:

  • Zumbido
  • Zumbidos
  • Zumbido
  • Siseo
  • Rugido
  • Chasquido

¿Qué causa el tinnitus en un oído?

El tinnitus unilateral puede tener varias causas subyacentes. Profundicemos en los factores clave:

Exposición a ruidos fuertes

Uno de los desencadenantes más frecuentes es la exposición a sonidos de alto volumen, desde la música a todo volumen en los conciertos hasta la maquinaria pesada. Estos niveles de ruido intensos pueden dañar las delicadas estructuras pilosas del oído interno, alterando el procesamiento auditivo y provocando tinnitus en un solo oído.

Infecciones de oído y acumulación de cera

Las infecciones de oído bacterianas o víricas pueden inflamar las estructuras auditivas, lo que a menudo provoca tinnitus temporal. Del mismo modo, una acumulación de cerumen puede obstruir el canal auditivo, haciendo que los sonidos reverberen y provocando así síntomas de tinnitus unilateral.

Medicamentos y sustancias

Ciertos fármacos, como la aspirina, algunos antibióticos y los diuréticos, tienen propiedades ototóxicas que pueden inducir el tinnitus. Además, hábitos como fumar mucho y beber en exceso pueden empeorar los problemas relacionados con el oído, lo que aumenta la probabilidad de experimentar un pitido repentino en un oído.

Traumatismo físico

Las lesiones en la cabeza o el cuello, o incluso los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) que afectan a la mandíbula, pueden alterar las vías neuronales responsables de la percepción del sonido, dando lugar a la afección auditiva.

Afecciones médicas

Varias afecciones médicas, como la enfermedad de Meniere, que provoca un vértigo intenso, y el neurinoma acústico, un tumor no canceroso que afecta a los nervios responsables de la audición, pueden contribuir a esta desconcertante sensación. La otosclerosis, que afecta a los huesos del oído medio, también puede ser una de las causas.

Estrés y estilo de vida

Los altos niveles de estrés pueden aumentar su sensibilidad al tinnitus. De hecho, los periodos prolongados de ansiedad o tensión pueden incluso transformar los episodios ocasionales en una angustia implacable y siempre presente en el oído afectado.

¿Cuáles son los síntomas del tinnitus unilateral?

El tinnitus unilateral dista mucho de ser una experiencia única, lo que hace que la identificación de sus síntomas específicos sea crucial para un tratamiento oportuno y eficaz. Aparte de las diversas percepciones auditivas mencionadas anteriormente, aquí tiene un amplio espectro de signos que podría encontrar:

Variaciones en la intensidad

La intensidad del tinnitus puede variar de una persona a otra. Algunos experimentan un zumbido bajo, casi parecido al ruido blanco, mientras que otros informan de un pitido casi ensordecedor en un solo oído. Preste atención a las fluctuaciones en el volumen del sonido, ya que podrían ofrecer pistas sobre la causa subyacente.

Síntomas asociados

Si bien los aspectos auditivos son los más evidentes, el tinnitus unilateral a menudo viene acompañado de síntomas adicionales:

  • Vértigo: Sensación de giro, a veces tan intensa que afecta al equilibrio.
  • Pérdida de audición: Puede ser temporal o permanente, sobre todo en el oído afectado.
  • Presión en el oído: Sensación de congestión o presión dentro del oído.

Patrones temporales

Es posible que notes que tu tinnitus unilateral no es constante, sino que aparece y desaparece. Prestar atención a estos patrones temporales, ya sean intermitentes o de aparición repentina, puede ayudar al diagnóstico.

Impacto emocional y psicológico

El ruido persistente puede afectar a tu bienestar mental, provocando estrés, ansiedad o incluso depresión. Reconocer estos aspectos psicológicos es clave para un enfoque holístico del tratamiento.

¿Cómo se diagnostica el tinnitus unilateral?

Obtener un diagnóstico preciso del tinnitus unilateral implica varios pasos cruciales. Es imprescindible consultar a un profesional de la salud si sospechas que tienes tinnitus unilateral, ya que el autodiagnóstico y el tratamiento pueden ser arriesgados e ineficaces.

  1. Historial médico

Antes de decidir un curso de tratamiento, un profesional de la salud intentará identificar cualquier condición médica subyacente. Para ello, preguntará sobre tu historial médico. Esto abarca tu estilo de vida, cualquier medicamento que estés tomando y problemas de oído o audición anteriores. El objetivo es encontrar cualquier factor que pueda estar causando tus síntomas.

  1. Exploración física

A continuación, el médico especialista realizará una evaluación física detallada, centrándose específicamente en la anatomía del oído. Esto puede implicar la exploración del tímpano para detectar signos de infección, así como la investigación de cualquier otra anomalía en el canal auditivo.

  1. Evaluación auditiva

Para evaluar el alcance de tu problema, a menudo se prescribe una prueba de audición. Esto ayuda a identificar el tipo y la frecuencia de los sonidos que percibes, ofreciendo pistas valiosas sobre las posibles causas.

  1. Estudios de imagen avanzados

En ciertos casos, se recomiendan pruebas de imagen como la resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC). Estas pruebas diagnósticas avanzadas ofrecen una visión detallada de las estructuras internas del oído, revelando a menudo si existen afecciones como el neurinoma del acústico (tumores no cancerosos) u otros crecimientos.

  1. Análisis de sangre

Las pruebas de laboratorio pueden ofrecer información valiosa sobre tu salud general. Por lo tanto, se puede realizar un análisis de sangre para descartar afecciones como la anemia o los desequilibrios tiroideos, que en ocasiones pueden manifestarse como tinnitus.

Tratamientos para el tinnitus en un oído

Cuando te enfrentas a un tinnitus unilateral, un tratamiento eficaz puede parecer difícil de alcanzar. Sin embargo, existen opciones, cada una de ellas adaptada para abordar la causa principal o aliviar los síntomas. Esto es lo que debes saber:

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La TCC ofrece un enfoque transformador para controlar el tinnitus unilateral. En lugar de intentar eliminar el pitido o zumbido, esta terapia basada en la evidencia te enseña a cambiar y reducir tu percepción del ruido. Te proporciona mecanismos de afrontamiento específicos guiados por un profesional de la salud, lo que permite que el sonido perturbador pase a un segundo plano en tu vida diaria.

El poder de la TCC reside en su capacidad para cambiar la reacción emocional automática de tu cerebro al sonido. De este modo, con el tiempo, dejas de notarlo. Al identificar y cuestionar los patrones de pensamiento negativos, obtienes una sensación de control, lo que conduce a una mejora de la calidad de vida. Esto evita que te des cuenta del sonido, de modo que ya no afecta a tu vida, lo que convierte a la TCC en una herramienta crucial para el control a largo plazo.

La TCC es también la columna vertebral del enfoque innovador de Oto, que combina la experiencia médica con una tecnología fácil de usar para ayudarte a desconectar del ruido y reducir su impacto en tu vida.

Terapia de sonido

Si no se identifica una causa específica, a menudo se recomienda la terapia de sonido. Esto implica el uso de ruidos externos para disimular los sonidos que oye, haciendo que el tinnitus sea menos perceptible. Con este fin, dispositivos como máquinas de ruido blanco o audífonos con funciones de enmascaramiento del tinnitus pueden ser eficaces para proporcionar un alivio a corto plazo.

Técnicas de relajación

Dado el vínculo entre el estrés y el tinnitus, los métodos de relajación como la respiración profunda, el yoga y la meditación pueden ofrecer cierto respiro. Algunas personas encuentran que estas técnicas hacen que el malestar auditivo sea menos intenso o molesto.

Opciones de medicación

Si bien no hay medicamentos aprobados específicamente para el tratamiento del tinnitus, ciertos fármacos, como los ansiolíticos y los antidepresivos, pueden ser prescritos, pero sólo si existe una condición coexistente como la depresión. Es fundamental tener en cuenta que estos medicamentos no son un tratamiento directo para el tinnitus, pero pueden ayudar a aliviar los síntomas si también hay depresión o ansiedad.

Recuerde que los tratamientos médicos no son iguales para todos. Su proveedor de atención médica trabajará con usted para adaptar un plan que aborde sus necesidades específicas y su estilo de vida. Esto puede implicar una combinación de las opciones anteriores.

Cambios en el estilo de vida para el tinnitus unilateral

Los ajustes en el estilo de vida pueden ofrecer un alivio sorprendente para quienes padecen tinnitus. Analicemos los cambios más efectivos que puede implementar:

Control del ruido

Evitar los ruidos fuertes no es sólo preventivo; es parte de la atención continua. Si su ocupación o sus pasatiempos lo ponen en riesgo, invierta en protección auditiva de alta calidad, como auriculares con cancelación de ruido o tapones para los oídos hechos a medida.

Tabaco y alcohol

Puede que no se dé cuenta, pero el tabaco y el alcohol pueden exacerbar su afección. Reducir o dejar de fumar puede conducir a mejoras notables, reduciendo el volumen percibido y la frecuencia de los sonidos del tinnitus.

Opciones dietéticas

Si bien la investigación aún es limitada, algunas personas encuentran que la cafeína y las dietas altas en sodio agravan sus síntomas. Experimente con cambios en la dieta y lleve un diario de alimentos para identificar cualquier desencadenante potencial.

Ejercicio físico

La actividad física regular puede mejorar la circulación sanguínea, lo cual es beneficioso para la salud del oído. Sin embargo, el ejercicio demasiado extenuante puede empeorar el tinnitus en algunas personas, por lo que es importante encontrar un régimen equilibrado.

Higiene del sueño

La falta de sueño puede exacerbar el carácter intrusivo del tinnitus. Priorice el sueño manteniendo un horario constante y creando un ambiente tranquilo a la hora de acostarse.

Busque apoyo

Ya sean amigos y familiares o grupos de apoyo, tener una red sólida en la que apoyarse puede mejorar enormemente sus habilidades de afrontamiento. Además, el asesoramiento profesional puede proporcionar estrategias específicas para gestionar los aspectos psicológicos del tinnitus.

Descubre cómo silenciar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
No tiene por qué “vivir con ello” sin más
Por qué oímos el tinnitus
Cómo se siente al desconectarse de él
Métodos clínicamente probados que realmente funcionan

Transforme su relación con el tinnitus: descubra Oto hoy mismo

¿Está cansado del zumbido o pitido constante en sus oídos que interfiere con su vida diaria? Oto está aquí para ayudarle a recuperar su paz y concentración. Este innovador programa reúne una gran cantidad de conocimientos especializados de especialistas en otorrinolaringología, audiólogos e investigadores líderes en el campo, quienes tienen una comprensión profunda y personal del tinnitus.

Con Oto, obtiene acceso instantáneo a programas de audio guiados que se sienten como si estuviera conversando directamente con un terapeuta. Puede acceder a ellos a través de nuestra plataforma digital, que está disponible fácilmente a través de una aplicación móvil fácil de usar.

Nuestra oferta abarca desde contenido que mejora el sueño hasta paisajes sonoros que potencian la concentración, lo que constituye un arsenal de contenido seleccionado por expertos que se dirige a varios aspectos de la vida interrumpidos por el tinnitus. Nuestra aplicación no sólo aborda los síntomas, sino que pretende ayudarle a habituarse al sonido, reduciendo su conciencia y aliviando su impacto.

Para aquellos que desean una experiencia más personalizada, también ofrecemos un programa individual que fusiona sesiones de video coaching, incluida la TCC, con nuestro contenido digital. Este enfoque holístico, combinado con seminarios web periódicos y sesiones de preguntas y respuestas con los principales expertos en tinnitus, le brinda todo lo que necesita para dejar de notar el sonido y comenzar a disfrutar de su vida nuevamente.

Entonces, ¿por qué conformarse con la distracción y la interrupción cuando una vida más armoniosa está a sólo una descarga de distancia? 

Pruebe Oto ahora y forme parte de una comunidad que comprende su lucha y apoya su camino para desconectar el tinnitus. Descargue Oto en su dispositivo iOS o Android y comience su camino hacia una vida donde el tinnitus quede en un segundo plano.

Conclusión

El manejo del tinnitus unilateral es un camino que involucra varios enfoques, desde ajustes en el estilo de vida hasta intervenciones médicas. Comprender los síntomas, someterse a las pruebas de diagnóstico adecuadas y trabajar en estrecha colaboración con los proveedores de atención médica puede hacer que este camino sea más llevadero. Se ha demostrado que la TCC es la forma más eficaz de desconectar el tinnitus, lo que la convierte en una parte crucial del panorama del tratamiento.

Si buscas una solución moderna e integral adaptada a tus experiencias particulares con el tinnitus, no te pierdas Oto. Con su interfaz fácil de usar y técnicas basadas en la evidencia, Oto es el compañero de confianza que necesitas para que el tinnitus pase a un segundo plano en tu vida. 

Da el primer paso para recuperar tu tranquilidad: descarga Oto ahora.

Aviso legal: La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos únicamente y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busca el consejo de tu médico u otro proveedor de salud cualificado ante cualquier pregunta que puedas tener con respecto a una condición médica.

Descubra el secreto para aliviar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito

Regístrate en nuestro seminario web de 20 minutos y descubre por qué no tienes que vivir con el tinnitus.
¡Gracias por registrarte! Consulta tu bandeja de entrada para acceder al curso.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Descargue la aplicación

Pruébelo gratis