¿Qué es el tinnitus pulsátil?
El tinnitus se describe como la percepción de un sonido sin una fuente externa. Comúnmente se escucha como un zumbido, un silbido o un pitido en los oídos.
Con menos frecuencia, las personas informan que su tinnitus suena como los latidos de su corazón en el oído, o una pulsación en el oído, lo que se denomina tinnitus pulsátil.
¿Tengo tinnitus pulsátil?
Una forma sencilla de comprobar si tiene tinnitus pulsátil es tomarse el pulso en la muñeca mientras escucha el sonido de su tinnitus para ver si coinciden.
Consulte este video para escuchar los diversos sonidos del tinnitus pulsátil, o esta guía completa sobre el tinnitus pulsátil.

¿Por qué oigo pulsaciones en mi oído?
Generalmente, se cree que el sonido del tinnitus pulsátil está relacionado con:
- un aumento en la cantidad de sangre que fluye alrededor de los oídos
- un aumento en la conciencia de la persona sobre esto, a menudo porque el flujo sanguíneo es turbulento y, por lo tanto, más ruidoso
- porque el hueso que separa el oído del flujo sanguíneo se ha vuelto más delgado.
El tinnitus se puede dividir en tinnitus subjetivo (que solo lo escucha la propia persona) y tinnitus objetivo (que también pueden oír los demás).
El tinnitus pulsátil puede entrar en cualquiera de estas dos categorías.
¿Qué causa el tinnitus pulsátil?
Al igual que el tinnitus convencional o clásico, existen muchas posibles causas del tinnitus y, a menudo, no es fácil encontrar la causa subyacente. Las causas más comunes son sistémicas (es decir, que surgen de cambios en un sistema del cuerpo), pero otras pueden ser poco comunes o raras.
Causas sistémicas
Existen numerosas afecciones sistémicas que pueden causar tinnitus pulsátil, entre ellas, estados fisiológicos en los que aumenta el flujo sanguíneo, como:
- el embarazo
- la presión arterial alta
- el ejercicio físico

Así como afecciones en las que el corazón bombea con más fuerza, como en:
- anemia (falta de hemoglobina o glóbulos rojos en la sangre y, por lo tanto, reducción del transporte de oxígeno al resto del cuerpo)
- hipertiroidismo (glándula tiroides hiperactiva)
Cambios en el flujo sanguíneo cerca del oído
Todos tenemos sangre que fluye por los vasos sanguíneos de la cabeza y el cuello, pero normalmente no somos conscientes de este sonido.
Si las barreras óseas entre los vasos sanguíneos y el oído se adelgazan, el sonido puede transmitirse más fácilmente y ser captado por el oído. Esto ocurre en una afección llamada hipertensión intracraneal benigna.
Hipertensión intracraneal benigna
Normalmente, se considera que esta afección afecta a mujeres jóvenes y de mediana edad con sobrepeso, aunque puede ocurrir en personas de cualquier edad y sexo.
En este caso, una mayor presión del líquido dentro de la cabeza ejerce presión sobre las finas láminas de hueso entre el cerebro y el oído, lo que hace que el hueso se adelgace y, en algunos casos, que aparezcan pequeños orificios.
Una transmisión de sonido similar puede ocurrir si el paso de la sangre a través del seno sigmoide (una vena grande que viaja muy cerca del oído) es turbulento, ya sea debido a un divertículo (una protuberancia) o porque la pared ósea del seno es rugosa o demasiado delgada.
Otras causas raras
Otras causas muy raras son una arteria estapedial persistente o un paraganglioma.
La arteria estapedial es un vaso sanguíneo que irriga el oído durante el desarrollo, pero que normalmente desaparece cuando nacemos.
Los paragangliomas son tumores benignos raros que suelen tener un rico suministro de sangre que circula por el interior del oído o cerca de él.
A veces, el tinnitus pulsátil puede producirse debido a una mayor turbulencia de los vasos sanguíneos del cuello, como la arteria carótida.
A medida que envejecemos, los depósitos de colesterol pueden acumularse en los vasos sanguíneos en un proceso llamado formación de ateromas. A medida que la sangre es forzada a pasar por estos estrechamientos, se vuelve turbulenta, como el agua que pasa por rápidos o una cascada.

Descubre cómo silenciar el tinnitus con nuestro seminario web gratuito
Mayor conciencia del flujo sanguíneo
Las personas pueden ser más conscientes de la sangre que fluye cerca del oído debido a:
- una reducción del sonido que llega al oído desde el mundo exterior, como ocurre en algunos tipos de pérdida de audición, como la otitis adhesiva o
- debido a una mayor sensibilidad de las vías auditivas que llevan el sonido del oído al cerebro, como ocurre con el tinnitus convencional. Este puede ser el resultado inicial de una lesión o disfunción de casi cualquier parte del sistema auditivo, pero se cree que continúa debido a las partes centrales de la vía auditiva, y no solo al daño inicial.
¿Qué pruebas de tinnitus están disponibles para el tinnitus pulsátil?
Si escucha un pulso en el oído o el latido de su corazón en el oído, debe consultar a un médico para obtener ayuda profesional para su tinnitus.
Si bien a menudo no se puede identificar una causa, algunas causas pueden tratarse y, si no se diagnostican, pueden causarle problemas de salud a largo plazo.
El examen físico generalmente incluye pruebas de audición, así como la auscultación del cuello y el área alrededor del oído para ver si el flujo sanguíneo es turbulento o se puede escuchar en lugares anormales.
Se pueden usar análisis de sangre para identificar anemia o una glándula tiroides hiperactiva. Las exploraciones pueden ser útiles para buscar otras causas anatómicas, como estrechamientos de los vasos sanguíneos, tumores benignos, grosor o suavidad anormales de los huesos y otras afecciones.
El tipo de exploración, o exploraciones, elegidas varía entre los proveedores de atención médica, pero puede incluir Resonancia Magnética (RM), Tomografía Computarizada (TC) o Ecografía. A veces se utilizan tipos especiales de RM o TC, conocidos como RM o angiografía por TC.
¿Qué tratamientos hay disponibles para el tinnitus pulsátil?
Las opciones de tratamiento para el tinnitus pulsátil varían según si se ha identificado una causa.
Las causas sistémicas del tinnitus pulsátil a menudo se pueden tratar, por ejemplo, si se descubre presión arterial alta, se pueden usar comprimidos para reducirla.

Una glándula tiroides hiperactiva se puede tratar con comprimidos en la mayoría de los pacientes y, a veces, con cirugía si los comprimidos no la controlan lo suficientemente bien.
Si se descubre anemia, se debe investigar la causa.
En las mujeres en edad fértil, esto se debe comúnmente a la pérdida de sangre por la menstruación y es más común en personas de cualquier género debido a la deficiencia de hierro. Esto a menudo es causado por la falta de hierro en su dieta, por ejemplo, en personas con una dieta vegetariana sin suficientes verduras de hoja verde o suplementos vitamínicos.
Algunas causas locales también se pueden tratar, aunque esto a menudo implica cirugía.
A menudo, las personas descubren que el simple hecho de saber cuál es la causa, y que no es nada de qué preocuparse, es suficiente y luego no quieren someterse a una cirugía. El tratamiento quirúrgico para el tinnitus pulsátil no es muy común y los resultados no son fáciles de predecir.
Al igual que con otros tipos de tinnitus, mucho depende de lo problemático que sea.
Las opciones de tratamiento principales incluyen terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de sonido, incluido el enmascaramiento.
Puede ser frustrante descubrir que no hay una solución rápida o una cura inmediata para su tinnitus, pero es importante recordar que hay formas de controlarlo a largo plazo y una serie de opciones de tratamiento para probar.
Únete a Oto
La aplicación Oto ofrece técnicas para reducir la intrusión del tinnitus, tales como:
- Técnicas de TCC (terapia cognitivo-conductual)
- Enriquecimiento sonoro y paisajes auditivos
- Actividades de atención plena (mindfulness)
- Ejercicios para promover la relajación y el bienestar físico, incluyendo estiramientos de hombros, cuello y mandíbula.
Echa un vistazo al Grupo de Apoyo para el Tinnitus de Oto, una comunidad de apoyo para personas con tinnitus o afecciones relacionadas para recibir consejos y trucos periódicos del equipo de expertos de Oto.
Preguntas frecuentes